Search
Medicamentos más usados en la pandemia por Covid-19
(Universidad Peruana Los Andes, 2022-06-01)
RESUMEN
A nivel mundial, los fármacos, adquiridos sin receta médica y con mayor frecuencia de compra, son los antiinflamatorios, analgésicos, antibióticos antihistamínicos, y antidiarreicos; en el Perú, debido a la pandemia ...
Acceso abierto
Evaluacion de casos de dengue de la 1° a la 39° semana epidemiologica del año 2021 en la region Junin
(Universidad Peruana Los Andes, 2022-04-29)
RESUMEN
El presente trabajo de suficiencia profesional se trazó el objetivo de evaluar los casos de dengue de la 1º a la 39º semana epidemiológica del año 2021 en la región Junín. Metodología: El presente trabajo es de ...
Acceso abierto
Evento adverso de la vacuna Sinopharm reportados por la unidad de farmacovigilancia de un Hospital – Huancayo 2021
(Universidad Peruana Los Andes, 2022-05-05)
RESUMEN
El estudio se enmarca en la línea de investigación de Salud pública a fin de aportar a futuros estudios información sobre los eventos adversos de la vacuna Sinopharm, considerándose para tal objetivo los datos ...
Acceso abierto
Relación del estilo de vida con el colesterol y trigliceridos en adultos mayores
(Universidad Peruana Los Andes, 2022-10-03)
RESUMEN
Los profesionales Químicos Farmacéuticos, hemos recibido formación en el análisis de marcadores bioquímicos siendo de importancia la evaluación de los niveles sanguíneos de colesterol y triglicéridos, más aun en ...
Acceso abierto
Evaluación y tratamiento de casos de dengue en zonas hidrometeorológicas de la región Junín en el año 2021
(Universidad Peruana Los Andes, 2022-09-05)
RESUMEN
Se realizo el presente trabajo con el propósito de evaluar y conocer el tratamiento de los casos de dengue en zonas hidrometeorológicas de la región Junín en el año 2021. Con Metodología: El estudio es de tipo ...
Acceso abierto
Factores asociados a la automedicación en el tratamiento de Covid-19, en la provincia de Huancayo, 2022
(Universidad Peruana Los Andes, 2022-08-16)
RESUMEN
El objetivo del presente trabajo de suficiencia profesional fue determinar los factores que se asocian a la automedicación en el tratamiento por COVID-19, en pobladores de la provincia de Huancayo evaluados durante ...
Acceso abierto
Evaluacion de casos de malaria por plasmodium vivax en el departamento de Junín de enero a octubre del 2021
(Universidad Peruana Los Andes, 2022-04-04)
RESUMEN
Este trabajo completo titulado EVALUACIÓN DEL CASO DE MALARIA POR PLASMODIUM VIVAX EN EL DEPARTAMENTO DE JUNÍN DE ENERO A OCTUBRE 2021, pertenece a la línea de investigación de la organización Salud y Administración ...
Acceso abierto
Evaluación de casos de dengue de la 1° a la 46° semana epidemiológica del año 2021 en la región Junín
(Universidad Peruana Los Andes, 2022-12-21)
RESUMENEl objetivo de este trabajo de suficiencia profesional fue, evaluar los casos de dengue de la 1º a la 46º semana epidemiológica del año 2021 en la región Junín. Metodología: Es de tipo básico, científico, transversal ...
Acceso abierto
Medicamentos más usados en tratamiento de hipertensión arterial, como soporte de dispensación activa en la atención farmaceutica- Huancayo, 2022
(Universidad Peruana Los Andes, 2022-10-31)
RESUMEN
Tal y como indica la OMS, un reparto erróneo o deficiente puede fijar un gran número de ventajas obtenidas por el Marco de Bienestar. En las naciones creadas, el trabajo del especialista en medicamentos en la ...
Acceso abierto
Análisis sobre los medicamentos falsificados en el Perú en el periodo 2015 - 2020
(Universidad Peruana Los Andes, 2022-11-10)
RESUMEN
Los medicamentos ilegales son un problema a nivel mundial por las graves repercusiones sanitarias y económicas que generan, las cuales van desde un efecto nulo en el tratamiento del paciente, hasta incrementos en ...
Acceso abierto