Now showing items 52-71 of 314

    • Cirugía periodontal en maxilar inferior en las piezas 3.5 – 4.4 por reabsorción ósea vestibular causada por tratamiento ortodóntico 

      Gamarra Navarro De Bernedo, Celina (Universidad Peruana Los Andes, 2022-02-07)
      Acceso abierto
      RESUMEN La terapia integral de enfermos con patologías parodontales, generalmente se fracciona en 3 etapas, estas frecuentemente se intercalan y son: La etapa primaria o etiológica, la etapa de corrección y la etapa de ...
    • Cirugía plástica periodontal: Colgajo de reposición coronal con el uso de un injerto de tejido conjuntivo tomado de la zona palatina. 

      Surichaqui Inga, Lennin Rodolfo (Universidad Peruana Los Andes, 2021-11-04)
      Acceso abierto
      RESUMEN CIRUGÍA PLÁSTICA PERIODONTAL: COLGAJO DE REPOSICIÓN CORONAL CON EL USO DE UN INJERTO DE TEJIDO CONJUNTIVO TOMADO DELA ZONA PALATINA La terapeutica de recubrimiento radicular, sin considerar la etiología que dio ...
    • Colocación de DTA aplicado en ortodoncia como anclaje absoluto 

      Huaripata Montañez, Julio Cesar (Universidad Peruana Los Andes, 2022-03-14)
      Acceso abierto
      RESUMEN Una de las áreas más hermosas de la odontología viene a ser la ortodoncia, como bien sabemos la ortodoncia tiene tres partes una de ellas es alineamiento y nivelación, cierre de espacios y contención. el presente ...
    • Colocación de retenedor después de la cirugía de canino impactado 

      Bernal Camposano, Walter Henry (Universidad Peruana Los Andes, 2023-03-07)
      Acceso abierto
      Los retenedores dan la resistencia y estabilidad en la terapia ortodóntica con el objetivo principal del tratamiento, proporcionando la inestabilidad de la oclusión, la habilidad de lograr la estabilidad a lo largo plazo ...
    • Comparación análisis cefalométrico de Ricketts y Steiner .Reporte de caso clínico 

      Torrejon Culqui, Maria Esther (Universidad Peruana Los Andes, 2022-05-03)
      Acceso abierto
      RESUMEN Las maloclusiones dentarias de la evaluación de como los maxilares del análisis han buscado los puntos de referencia con el plano se referencia siendo estables, confiables, fáciles de identificar y reproductibles ...
    • Complicaciones del periodonto en pilares de prótesis fija convencional 

      Mondragon Vasquez, Armando Apolinar (Universidad Peruana Los Andes, 2021-11-05)
      Acceso abierto
      RESUMEN La prótesis fija es una alternativa para solucionar algunos problemas de edéntulo tanto parcial o total por ello se opta por tratamientos para devolver la funcionalidad, estética y masticación la rehabilitación ...
    • Complicaciones del periodonto en pilares de prótesis fija convencional 

      Jeremias Castillo, Beberlin Steefani (Universidad Peruana Los Andes, 2021-11-25)
      Acceso abierto
      RESUMEN Los trastornos se manifiestan en la boca a través de efectos que se muestran por el periodonto. Las enfermedades del periodonto abarcan al tejido que rodea al diente presentando signos y síntomas que se evalúa ...
    • Confeccion de protesis total con la tecnica de zona neutra 

      Sullca Sanchez, John Abel (Universidad Peruana Los Andes, 2023-12-06)
      Acceso abierto
      La confección de prótesis en pacientes desdentados, es de suma importancia, ya que la ausencia de estímulos producidos por la fuerza de la masticación, provoca la disminución en el volumen óseo del reborde alveolar residual, ...
    • Confección de prótesis total en paciente adulto mayor con un esquema oclusal lineal 

      Olivera Valverde, Jhon Hitler (Universidad Peruana Los Andes, 2021-10-07)
      Acceso abierto
      RESUMEN Debemos destacar, que cuando el cirujano dentista tiene que elegir algún tipo de oclusión en la elaboración de prótesis dentales totales y parciales, debe asumir un reto muy álgido para brindar un adecuado ...
    • Corrección del apiñamiento, con extracción del incisivo lateral superior 

      Pinto Cusimayta, Gabriel Salvador (Universidad Peruana Los Andes, 2021-11-29)
      Acceso abierto
      RESUMEN El apiñamiento dental, o discrepancia de longitud, es una de las mal posiciones más bastas y frecuentes en niños, pero, también, en adultos quienes presentan los dientes como montados. Si bien son corregidos en ...
    • Desarrollo de la prótesis parcial removible en el maxilar superior e inferior 

      Ordoñez Tenicela, Marielena (Universidad Peruana Los Andes, 2024-04-01)
      Acceso abierto
      Los tratamientos de la PPR, permiten devolver estructuras perdidas y funcionalidad, pero hace muchos años mencionan que la PPR puede ser causante de caries y problema periodontal en especial las de extremo libre. (1) En ...
    • Diagnóstico temprano de la maloclusión clase III en niños – reporte de caso clínico 

      Mallqui Cuno, Katya Leonor (Universidad Peruana Los Andes, 2022-05-20)
      Acceso abierto
      RESUMEN La maloclusión clase III es un diagnóstico que se trata de las deformaciones de la maxila y mandíbula en un sentido sagital, en la retrusión y el prognatismo o la combinación de ambas siendo la causa hereditaria y ...
    • Diagnóstico y tratamiento de la gingivitis crónica asociada a placa bacteriana en la adolescencia 

      Rubio Bonilla, Oswaldo Moises (Universidad Peruana Los Andes, 2022-09-20)
      Acceso abierto
      RESUMEN La 1ra etapa de la adolescencia empieza por la pubertad, en esta fase se originan los cambios naturales de la niñez a la adultez. Las enfermedades gingivales asociada a la placa dental se clasifican en: a) la ...
    • Diagnóstico y tratamiento oportuno de la enfermedad periodontal en la adolescencia 

      Altamirano Delgado, Nolberto (Universidad Peruana Los Andes, 2021-09-14)
      Acceso abierto
      RESUMEN El presente trabajo clínico tiene como propósito demostrar el éxito en el diagnóstico y tratamiento oportuno de la enfermedad periodontal en la adolescencia, en este caso clínico se tomó en cuenta a una paciente ...
    • Diagnóstico, tratamiento y restauracion de un diente endodociado 

      Casas Diaz, Milka Yuliza (Universidad Peruana Los Andes, 2022-03-21)
      Acceso abierto
      RESUMEN El presente trabajo tiene por finalidad de escribir múltiples alternativas de restauración post-endodntico que puede recibir una pieza dental con pérdida de Corona clínica (fractura a nivel cervical). Las diferentes ...
    • Diseño analogico de la sonrisa 

      Casaño Aquino, Gabriela Cristina (Universidad Peruana Los Andes, 2022-09-19)
      Acceso abierto
      RESUMEN Hace algunos años en la odontología se introdujo el Diseño de Sonrisa porque incremento el interés de la sociedad por la estética para mejorar la apariencia facial y dental. Cuando se realiza el Diseño de Sonrisa ...
    • Efectividad de los sellantes de fosas y fisuras en las primeras molares. Caso clínico 

      Zarate Castro, Lily Amparo (Universidad Peruana Los Andes, 2022-03-16)
      Acceso abierto
      RESUMEN Los sellantes son una de las intervenciones que permite proteger a las piezas dentarias, siendo considerado una de la verdadera efectividad para prevención de la caries. Es por ello que el caso clínico desarrollado ...
    • Efecto del destartraje y profilaxis supra y sub- gingival en problema periodontal 

      Merino Miranda, Esther Elena (Universidad Peruana Los Andes, 2022-03-17)
      Acceso abierto
      RESUMEN La periodontitis es una enfermedad que puede darse en la pubertad iniciándose con la inflamación de las encías y ocasionando la gingivitis que se da por el acumulo de la placa bacteriana, considerando una respuesta ...
    • Eficacia de prótesis total con esquema oclusal monoplano en adultos mayores 

      Camarena Orihuela, Miguel Christhoper (Universidad Peruana Los Andes, 2020)
      Acceso abierto
      La prótesis total, es un componente artificial destinado a sustituir todos los dientes perdidos por algún factor tanto externo como interno; El objetivo de ambos esquemas oclusales es generar confort al paciente, devolver ...
    • Endocorona de cerámica en pieza dentaria con severa destrucción coronaria 

      Condor Mateo, Ronald Christian (Universidad Peruana Los Andes, 2023-03-28)
      Acceso abierto
      La endocorona es una restauración coronaria parcial o total de una pieza dentaria pos endodoncia que a nivel coronal mantiene remanente dentario, una restauración de tipo endocorona está indicada en caso de presentar perdida ...
      Universidad Peruana Los Andes

      Vicerrectorado de Investigación

      Oficina de Propiedad Intelectual y Publicaciones

      Av. Mártires del periodismo cuadra 20 - (Ex Calmell del Solar) Chorrillos – Huancayo - Perú

      Av. Giráldez Nº 230 Huancayo - Perú | Telf. 943531380

      Fray Dionisio Ortiz – Pampa del Cármen - Chanchamayo - Perú | Telf. 964256134

      Todos los contenidos de repositorio.upla.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

      repositorio@mail.upla.edu.pe