Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorNuñez Romero, Jose Luises_PE
dc.contributor.authorVeli Chupan, Rebeca Abigailes_PE
dc.date.accessioned2024-01-26T20:13:13Z
dc.date.available2024-01-26T20:13:13Z
dc.date.issued2023-12-21
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12848/6777
dc.description.abstractEl presente informe de experiencia profesional abarca el manejo imagenológico y radioterapéutico en los Tumores Phyllodes, a través del estudio de un caso clínico de paciente del INSTITUTO REGIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLÁSICAS CENTRO-HUANCAYO. A nivel mundial en el año 2020 se reportaron 2,3 millones de mujeres diagnosticadas con cáncer de mama y 685 000 fallecieron. A fines del año 2020 se reportó que 7.8 millones de mujeres diagnosticadas 5 años antes con cáncer de mama seguían con vida, la afectación del cáncer de mama se da a las mujeres de cualquier edad posterior a la pubertad, pero el riesgo se incremente en la vida adulta, la mayor parte de muertes debido al cáncer de mama se da en países de bajos y medianos ingresos. El éxito que se da en los resultados es debido a plan de detección precoz y las terapias eficientes fundado en cirugía, farmacoterapia, radioterapia. (1) El tumor phyllodes representan menos del 1% de los tumores mamarios, se conocen como TUMORES PHYLLOIDES y CISTOSARCOMA PHYLLODES, pocos de este tipo de tumor son malignos (cancerosos) pero es importante su diagnóstico y tratamiento, los TP cancerosos son diferentes del cáncer ductal invasivo que inicia en los conductos lácteos. (2) Las pruebas imagen lógicas como la ecografía, mamografía, tomografía computarizada, contribuyeron al diagnóstico y posterior tratamiento en la que se optó la radioterapia, si bien es cierto da una gran contribución al diagnóstico, pero en el caso de tumor phyllodes no es determinante las imágenes, siendo necesario la correlación anatomopatológica. Las pruebas de imágenes contribuyen a poder detectar cualquier tipo de secundarismo que se puede existir.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPLAes_PE
dc.sourceUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.subjectTumor phyllodeses_PE
dc.subjectRadioterapiaes_PE
dc.subjectMamografíaes_PE
dc.subjectTomografíaes_PE
dc.subjectEcografíaes_PE
dc.titleEvaluación radiológica y radioterapeutica en tumor phyllodes de glándula mamariaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Tecnología Médica especialidad: Radiologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Los Andes. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineTecnología Médica especialidad: Radiologíaes_PE
renati.author.dni75986198
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9059-0985es_PE
renati.advisor.dni46457298
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline915076es_PE
renati.jurorDe la Cruz Romero, Niels Faustinoes_PE
renati.jurorConga Huamani, Yonyes_PE
renati.jurorAragon Pizarro, Angela Jessicaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Los Andes

Vicerrectorado de Investigación

Oficina de Propiedad Intelectual y Publicaciones

Av. Mártires del periodismo cuadra 20 - (Ex Calmell del Solar) Chorrillos – Huancayo - Perú

Av. Giráldez Nº 230 Huancayo - Perú | Telf. 943531380

Fray Dionisio Ortiz – Pampa del Cármen - Chanchamayo - Perú | Telf. 964256134

Todos los contenidos de repositorio.upla.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@mail.upla.edu.pe