Show simple item record

dc.contributor.advisorArmas Zarate, Fernandoes_PE
dc.contributor.authorMallma Quispe, Lucy Gloriaes_PE
dc.date.accessioned2024-05-14T16:38:46Z
dc.date.available2024-05-14T16:38:46Z
dc.date.issued2024-04-16
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12848/7372
dc.description.abstractEl problema general que propuso este estudio tuvo como fin comprobar: ¿En qué medida la práctica de la Conducción Compulsiva puede ser considerada una vulneración a los Principios Constitucionales en la Unidad de Requisitorias de la Policía Nacional del Perú en Lima - durante el año 2020? El principal objetivo fue: Determinar en qué medida la práctica de la Conducción Compulsiva puede ser considerada una vulneración a los Principios Constitucionales en la Unidad de Requisitorias de la Policía Nacional del Perú en Lima - durante el año 2020. La metodología empleada la constituye el método de análisis, síntesis, literal, enmarcados dentro del tipo de investigación No experimental / Básica, nivel correlacional y diseño no experimental. Muestra 20 efectivos de la PNP, de la ciudad Limeña. Se usó la encuesta y el SPSS – 26, para recopilar y contrastar los datos. Se concluye: Los hallazgos de este estudio acerca del objetivo general sostienen de manera concluyente que la práctica de la Conducción Compulsiva en la Unidad de Requisitorias de la Policía Nacional del Perú en Lima durante el año 2020 está estrechamente vinculada con la vulneración significativa de los Principios Constitucionales. Se visualizó una alta correlación estadística de (0.978 p<0.05), respaldan la hipótesis de investigación H1, reafirmando que la ejecución de la Conducción Compulsiva, tal como se ha llevado a cabo, está en contravención directa de los fundamentos constitucionales. Estos resultados no solo sugieren la necesidad imperativa de revisar y reformar los protocolos y prácticas policiales en la referida unidad, sino que también destacan la urgencia de garantizar el pleno respeto a los principios fundamentales consagrados en la Constitución, preservando así la integridad jurídica y los derechos de los ciudadanos involucrados.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UPLAes_PE
dc.subjectConducción Compulsivaes_PE
dc.subjectVulneración a los Principios Constitucionaleses_PE
dc.titleConducción compulsiva y la vulneración de principios constitucionales - Unidad de Requisitorias Policía Nacional del Perú- Lima - 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Los Andes. Facultad de Derecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
renati.author.dni40435391
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4390-438Xes_PE
renati.advisor.dni07973958
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorOchoa Diaz, Felipe Efraines_PE
renati.jurorMontero Yaranga, Isaac Wilmeres_PE
renati.jurorCajincho Yañez, Dorises_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Los Andes

Vicerrectorado de Investigación

Oficina de Propiedad Intelectual y Publicaciones

Av. Mártires del periodismo cuadra 20 - (Ex Calmell del Solar) Chorrillos – Huancayo - Perú

Av. Giráldez Nº 230 Huancayo - Perú | Telf. 943531380

Fray Dionisio Ortiz – Pampa del Cármen - Chanchamayo - Perú | Telf. 964256134

Todos los contenidos de repositorio.upla.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@mail.upla.edu.pe