Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGarcia de la Cruz, Ruben Walteres_PE
dc.contributor.authorPomalaza Jahuin, Gabriel Aurelioes_PE
dc.date.accessioned2024-05-14T22:45:31Z
dc.date.available2024-05-14T22:45:31Z
dc.date.issued2024-04-15
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12848/7384
dc.description.abstractLa presente investigación plantea como objetivo Identificar como la tenencia compartida de manera obligatoria puede contribuir al síndrome de alienación parental. La metodología desarrollada se enfocó en un estudio cuantitativo – explicativo, la muestra se conformó por 30 abogados especialistas en la materia, ejecutando como instrumento el cuestionario para la recolección de datos. Los resultados precisaron que el 37% estar totalmente de acuerdo de que la tenencia compartida contribuye a la protección del interés superior del menor, asimismo, el 30% de los abogados especialistas consideran estar de acuerdo de que la tenencia compartida contribuye a la protección del interés superior de la menor edad; no obstante, el 17% mantiene un punto de vista neutral; además, el 10% precisa estar en desacuerdo de que la tenencia compartida contribuye a la protección del interés superior del menor, por último, el 7% considera estar totalmente en desacuerdo. Se concluye que la tenencia compartida de manera obligatoria puede contribuir al síndrome de alienación parental; no obstante, priorizar el principio de igualdad de los padres puede vulnerar los derechos de los menores. Por lo tanto, una alteración psicológica en el menor que puede presentarse de manera permanente, en la que, se denigra e injuria a uno de sus progenitores, a causa de una constante manipulación del otro progenitor, a través de manipulación y obstrucciones impide la generación del vínculo del menor con su otro progenitor.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UPLAes_PE
dc.subjectTenencia compartidaes_PE
dc.subjectSíndrome alienación parentales_PE
dc.titleLa tenencia compartida de manera obligatoria contribuye a la alienacion parentales_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Los Andes. Facultad de Derecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
renati.author.dni41904621
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7031-5652es_PE
renati.advisor.dni20030654
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorPaz Vela Mariano, Maximilianoes_PE
renati.jurorVivanco Nuñez, Pierre Moiseses_PE
renati.jurorCanchumanya Camargo, Carlos Javieres_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Los Andes

Vicerrectorado de Investigación

Oficina de Propiedad Intelectual y Publicaciones

Av. Mártires del periodismo cuadra 20 - (Ex Calmell del Solar) Chorrillos – Huancayo - Perú

Av. Giráldez Nº 230 Huancayo - Perú | Telf. 943531380

Fray Dionisio Ortiz – Pampa del Cármen - Chanchamayo - Perú | Telf. 964256134

Todos los contenidos de repositorio.upla.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@mail.upla.edu.pe