Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCordova Mayo, Miriam Rosarioes_PE
dc.contributor.authorRamos de la Cruz, Aida Mabeles_PE
dc.date.accessioned2024-05-15T22:38:37Z
dc.date.available2024-05-15T22:38:37Z
dc.date.issued2024-04-16
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12848/7401
dc.description.abstractEn la investigación, se ha formulado el problema general: Cómo se interactúa las redes sociales con la vulneración de los derechos fundamentales en las mujeres entre 20-35 años en el distrito de Ate- Vitarte, año 2021, también el objetivo general: Establecer, cómo se interactúa las redes sociales con la vulneración de los derechos fundamentales en las mujeres entre 20-35 años en el distrito de Ate - Vitarte, año 2021, finalmente como hipótesis general: Las redes sociales se interactúa de manera inmediata con la vulneración de los derechos fundamentales en las mujeres entre 20- 35 años el distrito de Ate- Vitarte, año 2021. Se aplicó los métodos de investigación inductivo, exegético: es tipo de básico, cuantitativo, es de nivel descriptivo correlacional, tiene como diseño de investigación transversal, no experimental, descriptiva correlacional, asimismo con la población entre 40 mujeres, asesores jurídicos, jueces y también fiscales. Llegando a las conclusiones: que las redes sociales con la vulneración de los derechos fundamentales en las mujeres se interactúan en un 96% entre 20-35 años en el distrito de Ate- Vitarte, año 2021. Por intermedio de las plataformas en redes sociales se vulneran los derechos fundamentales como la integridad y se interactúan en un 77% entre las mujeres de 20-35 años de edad en el distrito de Ate- Vitarte, año 2021. Mediante las plataformas en redes sociales se vulneran los derechos básicos de las personas como la dignidad y se interactúan en un 96% en las mujeres entre 20-35 en el distrito de Ate - Vitarte, año 2021.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UPLAes_PE
dc.subjectLas redes socialeses_PE
dc.subjectDerechos básicos vulneradoses_PE
dc.subjectDerecho a la Dignidades_PE
dc.subjectDerecho a la Integridades_PE
dc.titleLas redes sociales y la vulneración de los derechos fundamentales en las mujeres de Ate - Vitarte, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Los Andes. Facultad de Derecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
renati.author.dni43091733
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2478-2118es_PE
renati.advisor.dni19875813
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorVivanco Vasquez, Hector Arturoes_PE
renati.jurorSolorzano Macetas, Rosa Evelines_PE
renati.jurorCanchumanya Camargo, Carlos Javieres_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Los Andes

Vicerrectorado de Investigación

Oficina de Propiedad Intelectual y Publicaciones

Av. Mártires del periodismo cuadra 20 - (Ex Calmell del Solar) Chorrillos – Huancayo - Perú

Av. Giráldez Nº 230 Huancayo - Perú | Telf. 943531380

Fray Dionisio Ortiz – Pampa del Cármen - Chanchamayo - Perú | Telf. 964256134

Todos los contenidos de repositorio.upla.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@mail.upla.edu.pe