Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorHuatuco Mateo, Wilfredo Alcideses_PE
dc.contributor.authorCardenas Lozano, Ofeliaes_PE
dc.date.accessioned2024-05-16T15:07:43Z
dc.date.available2024-05-16T15:07:43Z
dc.date.issued2024-04-25
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12848/7406
dc.description.abstractEl trabajo consideró evaluar la variable de investigación nivel de conocimiento de los signos y síntomas de alarma durante periodo obstétrico en un tiempo del coronavirus de tipo 2 que es la causa principal del síndrome respiratorio agudo severo (SARS – CoV-2) denominado Covid-19, por ello el presente estudio tuvo como finalidad determinar el nivel de conocimiento de signos síntomas de alarma en gestantes atendidas en tiempos de Covid – 19 de un Centro de Salud durante el año 2022. La metodología que se utilizó fue científico, tipo básica, descriptivo, transversal; de nivel descriptivo, diseño no experimental descriptivo, la muestra estuvo considerada por 79 pacientes, en los resultados obtenidos se observaron que el nivel de conocimiento fue bajo con el 20.25%, regular con el 74.68% y alto con el 5.06%, . se identificó que la variable nivel de conocimiento de los signos y síntomas de alarma conforme al estado civil fue regular (69.7%) entre casadas y convivientes, conforme al nivel de conocimiento de las usuarias según el grado de instrucción fue bajo en usuarias con secundaria completa (8.9%) y nivel de conocimiento regular (63.3%) en usuarias que conviven con una pareja durante periodo obstétrico en tiempo Covid 19, de un Centro Salud Huancayo 2022, conclusión: El nivel de conocimiento de signos y síntomas de alarma es en mayor porcentaje bajo y regular el cual son cifras preocupantes para las gestantes atendidas. Se recomienda más capacitaciones en los talleres de enseñanza a las gestantes respecto al nivel de conocimiento de signos y síntomas de alarma durante el periodo obstétrico.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPLAes_PE
dc.sourceUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.subjectConocimientoes_PE
dc.subjectSignos y síntomases_PE
dc.subjectPeriodo obstétricoes_PE
dc.titleConocimiento de signos síntomas de alarma durante periodo obstétrico en tiempo COVID 19, usuarias atendidas Centro Salud Huancayo 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameObstetraes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Los Andes. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineObstetriciaes_PE
renati.author.dni40184384
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8533-1065es_PE
renati.advisor.dni02427617
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline914016es_PE
renati.jurorAndamayo Flores, Juana Luisaes_PE
renati.jurorCifuentes Pecho, Isabel Marthaes_PE
renati.jurorCondor Privat, Mildred Hildaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Los Andes

Vicerrectorado de Investigación

Oficina de Propiedad Intelectual y Publicaciones

Av. Mártires del periodismo cuadra 20 - (Ex Calmell del Solar) Chorrillos – Huancayo - Perú

Av. Giráldez Nº 230 Huancayo - Perú | Telf. 943531380

Fray Dionisio Ortiz – Pampa del Cármen - Chanchamayo - Perú | Telf. 964256134

Todos los contenidos de repositorio.upla.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@mail.upla.edu.pe