Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorHuaman Rodriguez, Sandy Vanessaes_PE
dc.contributor.authorMedina Caururo, Sonia Selmaes_PE
dc.date.accessioned2024-06-21T14:10:41Z
dc.date.available2024-06-21T14:10:41Z
dc.date.issued2024-04-19
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12848/7564
dc.description.abstractEl presente caso clínico tiene la finalidad de poder demostrar que con la terapia visual la calidad visual y por ende la calidad de vida de una persona puede mejorar independientemente de la edad y del diagnóstico que presenta asociado con otras enfermedades. En este reporte presentaremos el caso de un paciente diagnosticado con el síndrome de PARINAUD, de género femenino, de 88 años de edad, remitida por un médico Neurólogo tratante, posterior a secuelas de hemorragia cerebral Occipital sufrida el 03/01/15. Mostrando dificultad en los movimientos hacia arriba y hacia abajo. Refiere diplopía, severa incomodidad para leer y para utilizar el computador. Objetivo: Mejorar las actividades de la vida diaria en el Síndrome de Parinaud a través de la Terapia Visual. Metodología: El presente caso clínico, tiene una metodología tipo aplicada, descriptiva, prospectivo y además con diseño cuasi experimental. La paciente se sometió a un procedimiento terapéutico visual con el propósito de recuperar su capacidad visual y su manejo en su vida diaria, como medida preventiva, luego en los controles, se observa la progresión del tratamiento y para ellos se programan las sesiones. Resultados: Con la TV se obtuvieron mejoras significativas en el desplazamiento para así realizar sus actividades en su vida diaria normal. En el centro donde se realizó el hallazgo de referencia de patologías oculomotoras, tiene una casuística solo de 3 casos en 34 años Conclusiones: Por lo tanto, el procedimiento visual aplicada a pacientes con el síndrome Parinaud demuestra gran resultado, ayudando a las personas a la readaptación a su vida diaria, e integrarse en sus rutinas habituales.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPLAes_PE
dc.sourceUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.subjectSíndrome de Parinaudes_PE
dc.subjectTerapia visuales_PE
dc.subjectDiplopíaes_PE
dc.titleTerapia visual en el sindrome de parinaud, Lima - Perú, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Tecnología Médica especialidad: Optometríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Los Andes. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineTecnología Médica - Especialidad: Optometríaes_PE
renati.author.dni03900950
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9599-9026es_PE
renati.advisor.dni70261471
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline915046es_PE
renati.jurorContreras Moreno, Giancarlo Roosveltes_PE
renati.jurorMeza Vasquez, Edwin Noeles_PE
renati.jurorMatos Olivera, Lucila Milagroses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.06es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Los Andes

Vicerrectorado de Investigación

Oficina de Propiedad Intelectual y Publicaciones

Av. Mártires del periodismo cuadra 20 - (Ex Calmell del Solar) Chorrillos – Huancayo - Perú

Av. Giráldez Nº 230 Huancayo - Perú | Telf. 943531380

Fray Dionisio Ortiz – Pampa del Cármen - Chanchamayo - Perú | Telf. 964256134

Todos los contenidos de repositorio.upla.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@mail.upla.edu.pe