Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRomero Giron, Hilarioes_PE
dc.contributor.authorCano Cordova, Nicolees_PE
dc.contributor.authorEchevarria Jurado, Anthony Jheysones_PE
dc.date.accessioned2024-06-27T15:53:14Z
dc.date.available2024-06-27T15:53:14Z
dc.date.issued2024-06-04
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12848/7612
dc.description.abstractEsta Tesis tiene como Problema general: ¿Cómo ha sido vulnerado la autodeterminación de los pueblos acordé a la Corte Interamericana de Derechos Humanos?; siendo el Objetivo general: Explicar cómo ha sido vulnerado la autodeterminación de los pueblos acordé a la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Como Hipótesis General: La autodeterminación de los pueblos ha sido violada por la exploración y explotación de sus recursos sin previa consulta previa como manda la Corte Interamericana de Derechos Humanos La investigación se ubica en del Tipo Básico, el Nivel de Investigación es Descriptivo, los Métodos: el método científico, con un Diseño descriptivo, Muestras: conformada por 67 abogados del Distrito Judicial de Junín y un Tipo de Muestreo Probabilístico. Técnicas de Información: observación documental, con Instrumento: de ficha estructurada y cuestionario; Técnicas de procesamiento de datos: uso de la estadística descriptiva y estadística inferencial; llegándose a la conclusión que se rechaza la hipótesis nula planteada y SE ACEPTA LA HIPÓTESIS DE INVESTIGACIÓN, afirmando que la autodeterminación de los pueblos ha sido violada por la exploración y explotación de sus recursos sin previa consulta previa como manda la Corte Interamericana de Derechos Humanoses_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UPLAes_PE
dc.subjectAutodeterminaciónes_PE
dc.subjectPueblos indígenases_PE
dc.subjectCorte interamericanaes_PE
dc.subjectDebido procesoes_PE
dc.titleLa autodeterminación de los pueblos acorde a la corte interamericana de derechos humanoses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Los Andes - Facultad de Derecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
renati.author.dni73614124
renati.author.dni71204592
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6078-2724es_PE
renati.advisor.dni43568524
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorOscuvilca Tapia, Antonio Leopoldoes_PE
renati.jurorCordova Mayo, Miriam Rosarioes_PE
renati.jurorQuiñones Inga, Rolyes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Los Andes

Vicerrectorado de Investigación

Oficina de Propiedad Intelectual y Publicaciones

Av. Mártires del periodismo cuadra 20 - (Ex Calmell del Solar) Chorrillos – Huancayo - Perú

Av. Giráldez Nº 230 Huancayo - Perú | Telf. 943531380

Fray Dionisio Ortiz – Pampa del Cármen - Chanchamayo - Perú | Telf. 964256134

Todos los contenidos de repositorio.upla.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@mail.upla.edu.pe