Show simple item record

dc.contributor.advisorPorras Olarte, Randoes_PE
dc.contributor.authorNinahuanca Espinoza, Wilmer Anibales_PE
dc.date.accessioned2024-06-28T16:09:55Z
dc.date.available2024-06-28T16:09:55Z
dc.date.issued2024-04-18
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12848/7622
dc.description.abstractLa presente investigación considero como problema general: ¿Cuál es la incidencia de las fibras híbridas en las propiedades mecánicas del concreto f’c=280 kg/cm2 en clima frío de la provincia de Junín?, el objetivo general fue: Determinar la incidencia de las fibras híbridas en las propiedades mecánicas del concreto f’c=280 kg/cm2 en clima frío de la provincia de Junín, la hipótesis general fue: La adición de las fibras híbridas al concreto de f’c=280 kg/cm2 incide en las resistencias obtenidas de las propiedades mecánicas analizadas, mejorando los resultados cuando son sometidas a curado en temperatura del clima frío de la provincia de Junín. Para su desarrollo, el método de investigación empleado fue el científico, el tipo de investigación fue aplicada, el nivel de investigación explicativa y el diseño de investigación fue cuasi-experimental; la población fue conformada por 4 dosificaciones de concreto con la adición de las fibras hibridas, la muestra fue de tipo censal en donde se eligió el 100% de la población que consta de 216 especímenes de concreto. A partir de ello se procedió con la ejecución de los ensayos de laboratorio y después de los 28 días se determinó que la proporción de 0.04% mas 0.4% de las fibras de polipropileno y acero respectivamente arrojan valores de resistencia a la compresión de 368.37 kg/cm2 en curado convencional y 357.74 kg/cm2 en curado en temperatura de clima frio; para la resistencia a la tracción diametral la combinación de 0.04% mas 0.4% de las fibras dan valores de 35.01 kg/cm2 en curado convencional y 34.08 kg/cm2 en curado en temperatura de clima frio y para la resistencia a la flexión valores de 48.31 kg/cm2 en curado convencional y 46.74 kg/cm2 en curado en temperatura de clima frio con la misma dosificación. Finalmente, se concluye que la adición de la fibra hibrida de acero y polipropileno al concreto de f’c=280 kg/cm2 en dosificación de 0.4% y 0.04% respectivamente en relación al volumen total de la mezcla, incide significativamente ocasionando en las propiedades mecánicas incrementos del 20.26% a compresión simple, 57.56% a tracción diametral y 42.41% a flexión, cuando son comparadas con las muestras de concreto patrón en curado en clima frío de la provincia de Junín a una temperatura de - 5°C. Por ello, se recomienda optar por la adición de las fibras hibridas en dosificación de 0.4% de la fibra de acero + 0.04% de la fibra de polipropileno, para mejorar el comportamiento de las propiedades mecánicas del concreto f’c= 280 kg/cm2 en clima frío de la provincia de Junín.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UPLAes_PE
dc.subjectFibras hibridases_PE
dc.subjectClima frioes_PE
dc.subjectPropiedades mecánicas del concretoes_PE
dc.titleIncidencia de las fibras híbridas en las propiedades mecánicas del concreto en clima frío de la provincia de Junínes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Los Andes - Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
renati.author.dni74975105
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6485-3852es_PE
renati.advisor.dni20119788
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorMallaupoma Reyes, Christianes_PE
renati.jurorFlores Espinoza, Carlos Gerardoes_PE
renati.jurorLarrazabal Sanchez, Lidia Benignaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Los Andes

Vicerrectorado de Investigación

Oficina de Propiedad Intelectual y Publicaciones

Av. Mártires del periodismo cuadra 20 - (Ex Calmell del Solar) Chorrillos – Huancayo - Perú

Av. Giráldez Nº 230 Huancayo - Perú | Telf. 943531380

Fray Dionisio Ortiz – Pampa del Cármen - Chanchamayo - Perú | Telf. 964256134

Todos los contenidos de repositorio.upla.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@mail.upla.edu.pe