Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMaldonado Gomez, Cesar Augustoes_PE
dc.contributor.authorTaco Ticse, Lais Valeriaes_PE
dc.date.accessioned2024-06-28T22:46:49Z
dc.date.available2024-06-28T22:46:49Z
dc.date.issued2024-06-05
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12848/7626
dc.description.abstractEste trabajo de investigación tuvo como objetivo: determinar los factores asociados a preeclampsia en gestantes del Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen, Huancayo 2020 – 2022. Materiales y métodos: se realizó un estudio observacional, analitico, retrospectivo, transversal, con diseño relacional casos y controles. Se analizaron un total de 444 gestantes, 222 desarrollaron preeclampsia(casos) y 222 no la presentaron(controles); la recolección y análisis documentario de historias clínicas se realizó mediante una ficha de recolección de datos. Para el análisis de los datos se utilizó el programa SPSS versión 27.0, para determinar la asociación, se calculó el Odds ratio (RO) y el intervalo de confianza (IC) al 95%, la significancia estadística empleada por un valor de p<0,05. Resultados: Dentro de los factores sociodemográficos, los factores que mostraron asociación significativa fueron: las edades extremas ≤ 19 y ≥ 35 años (OR: 3.601 y p=0,042) y procedencia rural (OR: 2,302 y p=0,048). Dentro de los factores obstétricos, la paridad: nulípara (OR: 2.523 y p=0,028); la atención prenatal deficiente (OR: 5.600 y p=0,045) y los antecedentes de preeclampsia en embarazos anteriores (OR: 1,923 y p=0,002) fueron significativo. El 90,3% de las gestantes cursaron con preeclampsia severa. Conclusión: En este estudio, las edades extremas, la procedencia rural, la nuliparidad, la atención prenatal deficiente y los antecedentes de preeclampsia fueron los principales factores asociados a preeclampsia.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPLAes_PE
dc.sourceUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.subjectFactores sociodemográficoses_PE
dc.subjectFactores obstétricoses_PE
dc.subjectPreeclampsiaes_PE
dc.subjectGestantees_PE
dc.titleFactores asociados a preeclampsia en gestantes del Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen Huancayo 2020 - 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameObstetraes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Los Andes. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineObstetriciaes_PE
renati.author.dni77091027
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8372-990Xes_PE
renati.advisor.dni28275002
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline914016es_PE
renati.jurorTorres Donayre, Melva Isabeles_PE
renati.jurorPoma Mansilla, Ivonne Rocioes_PE
renati.jurorCondor Privat, Mildred Hildaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Los Andes

Vicerrectorado de Investigación

Oficina de Propiedad Intelectual y Publicaciones

Av. Mártires del periodismo cuadra 20 - (Ex Calmell del Solar) Chorrillos – Huancayo - Perú

Av. Giráldez Nº 230 Huancayo - Perú | Telf. 943531380

Fray Dionisio Ortiz – Pampa del Cármen - Chanchamayo - Perú | Telf. 964256134

Todos los contenidos de repositorio.upla.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@mail.upla.edu.pe