Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorEstrada Ayre, Cesar Percyes_PE
dc.contributor.authorGutarra Muzurrieta, Francisco Josees_PE
dc.contributor.authorRimas Rios, Sadyth Veronicaes_PE
dc.date.accessioned2024-10-22T14:21:17Z
dc.date.available2024-10-22T14:21:17Z
dc.date.issued2024-10-07
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12848/8222
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación partió del problema: ¿Qué efectos ha generado el trabajo infantil sobre el interés superior del niño, en la provincia de Huancayo durante el 2022? En qué medida el trabajo infantil vulnera el interés superior de niño, en la provincia de Huancayo durante el año 2022. La investigación se posiciona en relación al tipo de investigación que se utilizará - exploratoria y descriptiva, a nivel de investigación será básica – aplicada, para probar esta hipótesis se utilizaron los siguientes métodos: Deducción de Métodos Cuantitativos. Como diseño no experimental transversal, la población estuvo conformada por 20 empleados del municipio de Huancayo, y la información se recopiló a través de encuestas y entrevistas a autoridades provinciales y municipales de Huancayo, y se podrá encuestar al alcalde y los funcionarios públicos de dicha municipalidad, llegando a la conclusión sobre el trabajo infantil y la vulneración del interés superior del niño, en el Perú así como en otros países del mundo se observa a niños y adolescentes trabajando esta conlleva a que se vulnere sus derechos como menores de edad que priva a los menores de su niñez, potencial y dignidad, y además es perjudicial no solo para su desarrollo físico, sino también en lo psicológico, siendo que ésta situación es un factor preocupante, ya que según estimaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y UNICEF se incrementó a 160 millones de niños en situación de trabajo infantil, 97 millones de niños y 63 millones de niñas, es decir, 1 de cada 10 niños se encuentra en situación de trabajo infantil, con el nuevo análisis actual, el 8.4 millones de niños aumentaron en situación de trabajo infantil a finales del año 2022, ello debido a consecuencia del Covid 19, en nuestro país, según el INEI, en el primer trimestre del 2022 se identificó un 10,8% de adolescentes 14 a 17 años de edad que solo trabaja, según diario el Correo el 18.5 % de encuentran en el cercado de Huancayo siendo más concurrido en la Av. Ferrocarril y el mercado Modelo, el 55% de niños y adolescentes son mujeres y el 45% son varones, siendo el 38% entre 9 y 11 años, dicha cifra fue revelada por el Programa del Inabif “Educadores de la Calle”, demostrándose de ese modo la existencia del trabajo infantil, lo más preocupante es de los menores de edad que trabajan en las calle vendiendo golosinas u otras, situación que ha ido en aumento a consecuencia de la Covid 19.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UPLAes_PE
dc.subjectTrabajo infantiles_PE
dc.subjectVulneración de los derechos del niñoes_PE
dc.subjectInterés superior del niñoes_PE
dc.titleTrabajo infantil y la vulneración del interés superior del niño en el distrito de Huancayo 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Los Andes - Facultad de Derecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
renati.author.dni70014428
renati.author.dni73788309
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4409-1744es_PE
renati.advisor.dni43675128
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorChipana Loayza, Pierrees_PE
renati.jurorCalderon Villegas, Luis Alfredoes_PE
renati.jurorCajahuanca Quispe, Ruth Denissees_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Los Andes

Vicerrectorado de Investigación

Oficina de Propiedad Intelectual y Publicaciones

Av. Mártires del periodismo cuadra 20 - (Ex Calmell del Solar) Chorrillos – Huancayo - Perú

Av. Giráldez Nº 230 Huancayo - Perú | Telf. 943531380

Fray Dionisio Ortiz – Pampa del Cármen - Chanchamayo - Perú | Telf. 964256134

Todos los contenidos de repositorio.upla.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@mail.upla.edu.pe