Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorOrtiz Fernandez, Jaime Humbertoes_PE
dc.contributor.authorSalazar Marquez, Alexander Jeanpaules_PE
dc.date.accessioned2024-11-26T14:35:56Z
dc.date.available2024-11-26T14:35:56Z
dc.date.issued2024-11-11
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12848/8465
dc.description.abstractEl IESTP “Andrés Avelino Cáceres Dorregaray” es uno de los institutos tecnológicos más importantes de la región Junín, sin embargo, los problemas no son ajenos a esta institución. Es por eso, que se estableció como problema general: ¿En qué medida la implementación de un Sistema de Mesa de Partes Virtual mejorará la gestión de trámites documentarios del IESTP “Andrés Avelino Cáceres Dorregaray”?, con lo cual la presente investigación tiene como objetivo general determinar en qué medida la implementación de un sistema de Mesade Partes Virtual mejorará la gestión de trámites documentarios del IESTP “Andrés Avelino Cáceres Dorregaray”. La hipótesis general establece que la implementación de un Sistema de Mesa de Partes Virtual mejora significativamente la gestión de trámites documentarios del IESTP “Andrés Avelino Cáceres Dorregaray”. Se definió que metodológicamente, la investigación pertenece al tipo tecnológico, con un nivel explicativo – causal, con un diseño preexperimental con pretest y postest, con el método general cuantitativo, y métodos específicos, inferencial y analítico - sintético. Además, para la construcción de la solución tecnológica se utilizó la metodología de desarrollo Programación Extrema (XP). Los resultados que se obtuvieron con la investigación son los siguientes: para la búsqueda o localización de expedientes, se obtuvo una mejoría del 60% en el tiempo medio, con un ahorro de 00:24.87. En contraparte, para la mediana de tiempo hubo una mejora del 84%, lo que significa un ahorro de 00:31.59. Para el seguimiento de trámites, se obtuvo una mejora del 96% en el tiempo medio, habiendo un ahorro 06:41.96, en contraparte para la mediana de tiempo, se obtuvo una mejora del 96%, la cual se traduce en un ahorro de 06:03.93. En términos generales, hubo una mejoría del 78% considerando los porcentajes de la media, y del 90% al considerar los de la mediana. Con lo cual la investigación concluye de la siguiente manera: Se logró alcanzar el objetivo general de la investigación, esto gracias a la aplicación del instrumento de investigación y a la implementación del Sistema de Mesa de Partes Virtual, esto fue comprobado por medio del contraste de hipótesis realizado con la prueba de Wilcoxon para muestras emparejadas. Las recomendaciones que se dan son, capacitar a los usuarios y al gestor del sistema de MPV, tener cuidado con la aplicación de los resultados de la investigación y llevar adelante los resultados que se obtuvieron en la presente investigación.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UPLAes_PE
dc.subjectSistema de Mesa de Partes Virtuales_PE
dc.subjectGestión de Trámite Documentarioes_PE
dc.subjectExperimento preexperimentales_PE
dc.subjectProgramación Extremaes_PE
dc.titleImplementación de un sistema de mesa de partes virtual para mejorar la gestión de trámites documentarios en el IESTP “Andrés Avelino Cáceres Dorregaray”es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Sistemas y Computaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Los Andes - Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Sistemas y Computaciónes_PE
renati.author.dni74443390
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7258-9975es_PE
renati.advisor.dni19835004
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorPachas Huaytan, Jorge Vladimires_PE
renati.jurorCabezas Chavez, Miguel Severoes_PE
renati.jurorFernandez Bejarano, Raul Enriquees_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Los Andes

Vicerrectorado de Investigación

Oficina de Propiedad Intelectual y Publicaciones

Av. Mártires del periodismo cuadra 20 - (Ex Calmell del Solar) Chorrillos – Huancayo - Perú

Av. Giráldez Nº 230 Huancayo - Perú | Telf. 943531380

Fray Dionisio Ortiz – Pampa del Cármen - Chanchamayo - Perú | Telf. 964256134

Todos los contenidos de repositorio.upla.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@mail.upla.edu.pe