Mostrar el registro sencillo del ítem
Influencia de los metodos de curado quimico en la resistencia a la compresion del concreto f`c=210kg/cm2 – Huancayo, 2022
dc.contributor.advisor | Rodas Romero, Justo Claudio | es_PE |
dc.contributor.author | Quispe Mendivil, Lidio | es_PE |
dc.date.accessioned | 2024-11-26T14:49:48Z | |
dc.date.available | 2024-11-26T14:49:48Z | |
dc.date.issued | 2024-11-11 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12848/8467 | |
dc.description.abstract | El problema general de la investigación fue: ¿De qué manera influye los métodos de curado químico en la resistencia a la compresión del concreto f`c=210Kg/cm²?, y el objetivo fue: determinar la influencia de los métodos de curado químico en la resistencia a la compresión del concreto f´c=210Kg/cm², Huancayo-2022. La metodología se enmarcó en los estándares de un estudio aplicado, de nivel explicativo y diseño experimental: En donde elaboraron 81 probetas cilíndricas. Los resultados mostraron que, al curar el concreto con los agentes químicos SikaCem Curador, Membranil Reforzado o Sika Antisol, se observó una mejora en la resistencia a la compresión a los 28 días, alcanzando valores de 249 kg/cm², 256 kg/cm² y 251 kg/cm², respectivamente. Estos valores superaron la resistencia de la muestra sin curar, que fue de 216 kg/cm², pero no lograron superar a las muestras curadas mediante métodos tradicionales, como la cobertura húmeda y la inmersión en agua, que alcanzaron resistencias de 296 kg/cm² y 310 kg/cm², respectivamente. Además, se determinó que la aplicación de dos capas de agente químico solo incrementó la resistencia en un 1%-2% en comparación con la aplicación de una sola capa. Estos resultados confirman que, aunque los métodos de curado químico pueden mejorar la resistencia del concreto, su efectividad es inferior a la de los métodos convencionales. Esto sugiere que, si bien los curadores químicos pueden ser una opción viable en ciertas circunstancias, su uso debe evaluarse cuidadosamente según los resultados de diseño y las condiciones específicas de la obra. En particular, se destaca que el agente Membranil Reforzado, con un curado de 28 días, fue el más efectivo entre los curadores químicos evaluados. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Peruana Los Andes | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Peruana Los Andes | es_PE |
dc.source | Repositorio institucional - UPLA | es_PE |
dc.subject | Resistencia a la compresión | es_PE |
dc.subject | Curado químico | es_PE |
dc.subject | SikaCem Curador | es_PE |
dc.subject | Membranil Reforzado | es_PE |
dc.subject | Sika Antisol | es_PE |
dc.title | Influencia de los metodos de curado quimico en la resistencia a la compresion del concreto f`c=210kg/cm2 – Huancayo, 2022 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Civil | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Los Andes - Facultad de Ingeniería | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es_PE |
renati.author.dni | 47193698 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-0499-778X | es_PE |
renati.advisor.dni | 20593010 | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 732016 | es_PE |
renati.juror | Montalvan Salcedo, Dayana Mary | es_PE |
renati.juror | Pinado Santos, Miguel Angel | es_PE |
renati.juror | Boza Ccora, Fernando Anacleto | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Ingeniería Civil [1196]