Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCuyubamba Perez, Edgar Eliases_PE
dc.contributor.authorCardenas Tucno, Lizbeth Yanelaes_PE
dc.contributor.authorVasquez Romero, Jessica Julissaes_PE
dc.date.accessioned2024-12-04T14:00:38Z
dc.date.available2024-12-04T14:00:38Z
dc.date.issued2024-11-11
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12848/8528
dc.description.abstractA nivel mundial está comprobado que uno de los factores de riesgo mas cruciales para la morbilidad y la mortalidad a lo largo de la vida es el índice de masa corporal que ha ido en aumento en todos los grupos etarios, para prevenir el riesgo de desarrollar dislipidemias, diabetes mellitus tipo II, enfermedades cardiovasculares, síndromes metabólicos, es por ello que el sistema de salud se centra en prevenir estas enfermedades causadas por la obesidad y sobrepeso. Por otro lado, tenemos otra de las grandes problemáticas importantes a nivel mundial, la anemia, esta es un problema multidimensional que se agudiza en la infancia afectando al crecimiento y al desarrollo de los niños, altera el desarrollo cognitivo y psicomotor. Por ello este trabajo de investigación tuvo como propósito identificar ¿Cuál es la relación del índice de masa corporal y anemia en niños de 8 años de la institución educativa Virgen María Admirable - Huancayo 2023? Metodología: Se empleó un estudio no experimental, correlacional y transversal, para ello se usó como indicador el Índice de masa corporal, su percentil por edad y la anemia fue identificada mediante la concentración de la hemoglobina procesada en un equipo hematológico automatizado aplicado a las muestras sanguíneas de 120 niños de 8 años de la institución educativa Virgen María Admirable de abril a mayo del año 2023. Resultados: teniendo como resultado según uso estadístico, el 42,50% de niños presentaron anemia, el 57,50% no presento anemia así mismo el 69,17% presentaron bajo peso, el 24,17 % presento peso normal y 6,67% presento sobrepeso según el indicador del índice de masa corporal. Al correlacionar nuestras variables se obtuvo que 27 niños presentaron bajo peso y anemia leve(65,9%), 6 niños tienen bajo peso y anemia moderada (5%) y no hay niños con bajo peso y anemia severa, así mismo 8 niños tienen peso normal con anemia leve(19,5%), 3 niños presentaron peso normal con anemia moderada (2,5%), y no hay niños con peso normal y anemia severa, además 6 niños tienen sobrepeso y anemia leve (14,6%), 1 niño tiene sobrepeso y anemia moderada (0,8%) y se demostró que no hubo niños con sobrepeso y anemia severa en la Institución Educativa Virgen María Admirable.9 De igual forma se demostró que de cada 41 niños con anemia leve, 27 niños (65,9%) presentan bajo peso, 8 niños (19,5%) presentan peso normal, 6 niños (14,6%) presentan sobrepeso y no hay niños con obesidad, también se demostró que de cada 10 niños con anemia moderada 8,3%), 6 niños (5%) tienen bajo peso, 3 niños (2.5%) tienen peso normal,1 niño (0.8%) tiene sobrepeso y ninguno de los niños es obeso. Conclusión: se observó una relación directa entre la anemia y el índice de masa corporal en alumnos de 8 años del centro educativo Virgen María Admirable - Huancayo 2023, en efecto se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula con un nivel de significación de α = 0.05.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPLAes_PE
dc.sourceUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.subjectÍndice de masa corporales_PE
dc.subjectAnemiaes_PE
dc.titleIndice de masa corporal y anemia en niños de una institucion educativa - Huancayo 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Tecnología Médica - Especialidad: Laboratorio Clínico y Anatomía Patológicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Los Andes. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineTecnología Médica - Especialidad: Laboratorio Clínico y Anatomía Patológicaes_PE
renati.author.dni76366655
renati.author.dni70187238
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5179-3379es_PE
renati.advisor.dni20102052
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline915126es_PE
renati.jurorAragon Pizarro, Angela Jessicaes_PE
renati.jurorFernandez Jimenez, Anderson Wilyes_PE
renati.jurorMontes Hijar, Efrain Pabloes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Los Andes

Vicerrectorado de Investigación

Oficina de Propiedad Intelectual y Publicaciones

Av. Mártires del periodismo cuadra 20 - (Ex Calmell del Solar) Chorrillos – Huancayo - Perú

Av. Giráldez Nº 230 Huancayo - Perú | Telf. 943531380

Fray Dionisio Ortiz – Pampa del Cármen - Chanchamayo - Perú | Telf. 964256134

Todos los contenidos de repositorio.upla.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@mail.upla.edu.pe