Mostrar el registro sencillo del ítem
Patrones de uso e impacto urbano del campo ferial ganadero Coto Coto - Chilca - Huancayo - 2024
dc.contributor.advisor | Samaniego Lagos, Leo | es_PE |
dc.contributor.advisor | Zapata Torpoco, Aldo Edilberto | es_PE |
dc.contributor.author | Rodriguez Ordoñez, Zulmira Kelin | es_PE |
dc.contributor.author | Vilcañaupa Albino, Estefani Silvia | es_PE |
dc.date.accessioned | 2024-12-23T15:48:16Z | |
dc.date.available | 2024-12-23T15:48:16Z | |
dc.date.issued | 2024-12-02 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12848/8658 | |
dc.description.abstract | El campo ferial ganadero Coto Coto, es de gran relevancia en la región Junín ya que su función no solo está relacionada con la comercialización de ganado y productos agrícolas, sino que también está involucrada notablemente con su entorno urbano. Por lo cual la presente investigación planteó como problema general: ¿Cuál es la relación que existe entre los patrones de uso y el impacto urbano del campo ferial ganadero Coto Coto - Chilca - Huancayo - 2024?, el objetivo general fue determinar la relación que existe entre los patrones de uso y el impacto urbano del campo ferial ganadero Coto Coto - Chilca - Huancayo – 2024, y la hipótesis que se verifico fue que existe una relación directa y significativa entre los patrones de uso y el impacto urbano del campo ferial ganadero Coto Coto - Chilca - Huancayo - 2024. Se utilizó el método científico, de tipo básica, correspondiente al nivel de investigación correlacional y de diseño no experimental – transversal, se tomó como población los espacios dentro del sub sector Sc 11 que incluye a la feria ganadera Coto Coto y calles colindantes. La muestra es no probabilística ya que se tomó todo el sector definido dividido en 8 sub sectores. Y se obtuvo como resultado estadístico una correlación significativa moderada entre ambas variables. Por lo que, a partir de estos resultados, se hacen necesarias alternativas para el desarrollo adecuado de las actividades en el campo ferial ganadero Coto Coto, sin afectar el entorno urbano de manera negativa. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Peruana Los Andes | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Peruana Los Andes | es_PE |
dc.source | Repositorio institucional - UPLA | es_PE |
dc.subject | Patrones de uso | es_PE |
dc.subject | Impacto urbano | es_PE |
dc.subject | Campo ferial ganadero | es_PE |
dc.subject | Coto Coto | es_PE |
dc.title | Patrones de uso e impacto urbano del campo ferial ganadero Coto Coto - Chilca - Huancayo - 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Arquitecta | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Los Andes - Facultad de Ingeniería | es_PE |
thesis.degree.discipline | Arquitectura | es_PE |
renati.author.dni | 75101442 | |
renati.author.dni | 70295170 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-3052-5492 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-2507-3922 | es_PE |
renati.advisor.dni | 19982962 | |
renati.advisor.dni | 19917598 | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 731026 | es_PE |
renati.juror | Cervantes Picon, Carlos Antonio | es_PE |
renati.juror | Apaclla Inga, Carlos Alberto | es_PE |
renati.juror | Barzola Capcha, Elizabeth Beat | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Arquitectura [183]