Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSamaniego Lagos, Leoes_PE
dc.contributor.advisorZapata Torpoco, Aldo Edilbertoes_PE
dc.contributor.authorRodriguez Ordoñez, Zulmira Kelines_PE
dc.contributor.authorVilcañaupa Albino, Estefani Silviaes_PE
dc.date.accessioned2024-12-23T15:48:16Z
dc.date.available2024-12-23T15:48:16Z
dc.date.issued2024-12-02
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12848/8658
dc.description.abstractEl campo ferial ganadero Coto Coto, es de gran relevancia en la región Junín ya que su función no solo está relacionada con la comercialización de ganado y productos agrícolas, sino que también está involucrada notablemente con su entorno urbano. Por lo cual la presente investigación planteó como problema general: ¿Cuál es la relación que existe entre los patrones de uso y el impacto urbano del campo ferial ganadero Coto Coto - Chilca - Huancayo - 2024?, el objetivo general fue determinar la relación que existe entre los patrones de uso y el impacto urbano del campo ferial ganadero Coto Coto - Chilca - Huancayo – 2024, y la hipótesis que se verifico fue que existe una relación directa y significativa entre los patrones de uso y el impacto urbano del campo ferial ganadero Coto Coto - Chilca - Huancayo - 2024. Se utilizó el método científico, de tipo básica, correspondiente al nivel de investigación correlacional y de diseño no experimental – transversal, se tomó como población los espacios dentro del sub sector Sc 11 que incluye a la feria ganadera Coto Coto y calles colindantes. La muestra es no probabilística ya que se tomó todo el sector definido dividido en 8 sub sectores. Y se obtuvo como resultado estadístico una correlación significativa moderada entre ambas variables. Por lo que, a partir de estos resultados, se hacen necesarias alternativas para el desarrollo adecuado de las actividades en el campo ferial ganadero Coto Coto, sin afectar el entorno urbano de manera negativa.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UPLAes_PE
dc.subjectPatrones de usoes_PE
dc.subjectImpacto urbanoes_PE
dc.subjectCampo ferial ganaderoes_PE
dc.subjectCoto Cotoes_PE
dc.titlePatrones de uso e impacto urbano del campo ferial ganadero Coto Coto - Chilca - Huancayo - 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameArquitectaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Los Andes - Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.disciplineArquitecturaes_PE
renati.author.dni75101442
renati.author.dni70295170
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3052-5492es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2507-3922es_PE
renati.advisor.dni19982962
renati.advisor.dni19917598
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline731026es_PE
renati.jurorCervantes Picon, Carlos Antonioes_PE
renati.jurorApaclla Inga, Carlos Albertoes_PE
renati.jurorBarzola Capcha, Elizabeth Beates_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Los Andes

Vicerrectorado de Investigación

Oficina de Propiedad Intelectual y Publicaciones

Av. Mártires del periodismo cuadra 20 - (Ex Calmell del Solar) Chorrillos – Huancayo - Perú

Av. Giráldez Nº 230 Huancayo - Perú | Telf. 943531380

Fray Dionisio Ortiz – Pampa del Cármen - Chanchamayo - Perú | Telf. 964256134

Todos los contenidos de repositorio.upla.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@mail.upla.edu.pe