Mostrar el registro sencillo del ítem
Diseño de una red inalámbrica para mejorar los canales de atención en las aplicaciones de telemedicina del centro médico HAMPEQ, 2023
dc.contributor.advisor | Campian Torpoco, Angel Ytalo | es_PE |
dc.contributor.author | Chancasanampa Vega, Rolando Oscar | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-01-09T21:16:54Z | |
dc.date.available | 2025-01-09T21:16:54Z | |
dc.date.issued | 2024-11-29 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12848/8760 | |
dc.description.abstract | La presente tesis titulada “Diseño de una red inalámbrica para la mejora de los canales de atención en las aplicaciones de telemedicina del Centro Médico HAMPEQ”; formuló la pregunta ¿Cómo influye el diseño de una red inalámbrica en la mejora de los canales de atención en las aplicaciones de telemedicina del Centro Médico HAMPEQ? Donde el objetivo fue determinar cómo influye el diseño de una red inalámbrica en la mejora de los canales de atención en las aplicaciones de telemedicina del Centro Médico HAMPEQ. La hipótesis formulada fue que el diseño de una red inalámbrica influye positivamente en la mejora de los canales de atención en las aplicaciones de telemedicina del Centro Médico HAMPEQ. La investigación tuvo el método científico como metodología general, de tipo aplicada y nivel explicativo, el diseño fue experimental para escenario pretest y posttest. La población elegida fue el personal del centro médico “HAMPEQ”; siendo la técnica de recolección de datos la observación y el instrumento fue la ficha de observación validado mediante juicio de expertos, los datos fueron procesados en el software estadístico SPSS, donde se hizo uso de la prueba de normalidad y el estadístico T-Student. Finalmente, se concluye que el diseño de una red inalámbrica para aplicaciones de telemedicina del centro médico HAMPEQ mejora los canales de atención a la población. Recomiendo, donde antes del diseño de una red inalámbrica, el promedio del rendimiento de la red inicial fue de 52.64%; mientras que luego de implementado la red inalámbrica el promedio del rendimiento ascendió a 69.80%; evidenciando una mejora del 17.16%. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Peruana Los Andes | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Peruana Los Andes | es_PE |
dc.source | Repositorio institucional - UPLA | es_PE |
dc.subject | Diseño de red inalámbrica | es_PE |
dc.subject | Aplicación de telemedicina | es_PE |
dc.subject | Centro médico | es_PE |
dc.subject | Canales de atención | es_PE |
dc.title | Diseño de una red inalámbrica para mejorar los canales de atención en las aplicaciones de telemedicina del centro médico HAMPEQ, 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero de Sistemas y Computación | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Los Andes - Facultad de Ingeniería | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería de Sistemas y Computación | es_PE |
renati.author.dni | 21293016 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-2685-8633 | es_PE |
renati.advisor.dni | 06588533 | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 732016 | es_PE |
renati.juror | Vega Flores, Jorge Alberto | es_PE |
renati.juror | Zuñiga Manrique, Alex Albert | es_PE |
renati.juror | Fernandez Bejarano, Raul Enrique | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 | es_PE |