Estilos de crianza y salud mental postpandemia en estudiantes de una Institución Educativa del distrito de Chilca, Huancayo - 2023

Date
2024-12-20Author(s)
Campos Condori, Cristhian Albert
Rojas Martinez, Astrid Mirella
Metadata
Show full item recordAbstract
En el trabajo de investigación se estableció el problema ¿Existe relación entre los estilos
de crianza y salud mental post pandemia en estudiantes de una institución educativa del distrito
de Chilca, Huancayo - 2023?, así mismo se planteó el objetivo general de determinar la relación
que existe entre los estilos crianza y salud mental post pandemia en estudiantes de una
institución educativa del distrito de Chilca, Huancayo – 2023. Para ello se empleó el método
científico, de tipo de investigación básica, en el nivel y diseño correlacional. Por otra parte, se
recurrió al uso de la escala de estilos de crianza de Steinberg y el inventario de síntomas SCL
90 como instrumentos de medición, los cuales ostenta una validez y confiabilidad de acuerdo
a lo normado. Por otro lado, la población estuvo compuesta por 273 estudiantes, donde se
empleó el muestro probabilístico, aleatorio simple, determinando la composición de 160
estudiantes como muestra de investigación. Posteriormente se obtuvo como resultado que el
70% de estudiantes experimentan un estilo de crianza autoritativo, mientras que el 73% de ellos
presenta un índice normal de malestar respecto a salud mental, de igual manera, con la prueba
de hipótesis se estableció la inexistencia de relación entra las variables estilos de crianza y
salud mental con un P valor de p=.411. Por tal motivo se concluye que no existe relación entre
las variables estilos de crianza y salud mental. Finalmente se recomienda a la comunidad
académica explorar cómo los factores culturales locales podrían modular la relación entre el
compromiso parental y la salud mental.
Collections
- Psicología [715]