Síndrome visual informático y agudeza visual en estudiantes de 4° de secundaria de un Colegio Estatal, Huancayo, 2024
Abstract
Objetivo: El objetivo principal fue determinar la asociación entre el Síndrome Visual
Informático y la Agudeza Visual en estudiantes de 4° de secundaria de un colegio estatal en
Huancayo, 2024.
Metodología: Se realizó una investigación de carácter no experimental, correlacional, de tipo
transversal. Se aplicó un muestreo censal, obteniendo una muestra final compuesta por 302
alumnas del 4° nivel de secundaria de la Institución Educativa Técnica N°0373787 “María
Inmaculada” de Huancayo. Con el fin de recopilar datos, se utilizaron dos instrumentos
existentes, validados; para la variable del Síndrome Visual por computador se aplicó el
“Computer Vision Syndrome – Questionnaire”, en relación a la variable Agudeza Visual se
usó una pantalla LED con el optotipo de LogMAR para realizar la medición.
Resultados: Los resultados revelaron asociación altamente significativa entre Síndrome visual
por computador y Agudeza visual, se obtuvo el p valor en 0,000. Donde 93,6% de las
estudiantes que tienen Agudeza visual disminuida, presentaban el Síndrome visual informático
y solo 6,4% de los que tienen Agudeza visual disminuida, no tenían el síndrome.
Conclusiones: Se concluye la existencia de una relación altamente significativa entre el
Síndrome visual por computador y la Agudeza Visual.
Subject
Collections
- Medicina Humana [378]