Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 23
Frecuencia de Astigmatismo en los pacientes atendidos en la óptica Factory Lens - Lima 2020
(Universidad Peruana Los Andes, 2021-05-12)
RESUMEN
El astigmatismo es una ametropía que se caracteriza por el enfoque anormal de los rayos de luz sobre la retina, la cual forma imágenes borrosas y distorsionadas; puede presentar complicaciones como la ambliopía ...
Frecuencia de ametropías en un Centro Óptico de la Ciudad de Huancayo - 2020
(Universidad Peruana Los Andes, 2021-05-17)
RESUMEN
En las ametropías, existe una alteración del poder refractivo ocular, de tal manera los rayos luminosos provenientes del infinito no se enfocan adecuadamente en la retina, de esta manera los rayos pueden formarse ...
Prevalencia de queratocono en pacientes de 0 a 50 años en la población de Huancayo 2015 - 2017
(Universidad Peruana Los Andes, 2020-12-17)
RESUMEN
El queratocono es una patología ocular producto del adelgazamiento en la zona central y paracentral de la córnea, produciendo disminución de la agudeza visual de manera progresiva. Objetivo: determinar la prevalencia ...
Frecuencia de Astigmatismo en los pacientes en la cuidad de Huancavelica en el año 2021
(Universidad Peruana Los Andes, 2021-06-18)
III. RESUMEN
El astigmatismo es un trastorno refractivo la cual brinda una imagen distorsionada de la percepción de las imágenes, ya que enfoca los rayos de luz en múltiples puntos sobre la retina. El objetivo de ésta ...
Prevalencia de Pterigión en pacientes de 20 a 70 años en el Centro Médico Oftalmológico “Mesías” – Huancayo 2019
(Universidad Peruana Los Andes, 2021-06-18)
RESUMEN
El pterigión está definido como aquel crecimiento anormal y progresivo de la conjuntiva, siendo una patología ocular frecuente en la consulta, asimismo es frecuente en países con clima cálido y seco. Objetivo: ...
Prevalencia de catarata en pacientes de 50 a 80 años en el Centro Médico Oftalmológico “Mesías” – Huancayo 2019
(Universidad Peruana Los Andes, 2021-06-03)
RESUMEN
La catarata es una patología ocular, que se produce en mayor medida por la edad avanzada de las personas, condición que genera que el cristalino se opacifique ocasionando la disminución de la visión. Objetivo ...
Aspectos clínicos de la Presbicia en los pacientes del Centro Médico de apoyo Lima - 2020
(Universidad Peruana Los Andes, 2021-06-18)
RESUMEN
La presbicia es una anomalía refractiva de naturaleza fisiológica, que disminuye progresivamente la capacidad de enfocar objetos cercanos, pudiendo manifestar síntomas en los pacientes y dificultar las actividades ...
Estudio comparativo de la Miopía y la Hipermetropía en dos distritos del departamento de Lima 2020
(Universidad Peruana Los Andes, 2021-06-18)
RESUMEN
La miopía y la hipermetropía son ametropías o defectos de refracción que carecen de capacidad para poder producir una imagen enfocada de tal manera las personas que tienen estos tipos de ametropías tienden a tener ...
Prevalencia de Ametropías asociado al rendimiento académico
(Universidad Peruana Los Andes, 2019-12-26)
RESUMEN
La Organización Mundial de la Salud determinó que a nivel mundial existen 285 millones de individuos que presentan dificultad visual ocasionada por ametropias, uno de las causas de los problemas del aprendizaje ...
Presbicia en los pacientes atendidos en Centros Ópticos de Huancayo 2021
(Universidad Peruana Los Andes, 2021-08-24)
III. RESUMEN
La presbicia es un error refractivo fisiológico, el cual impide de manera progresiva el enfoque en visión cercana. El objetivo de éste artículo científico es describir las características de la presbicia en ...