Prevalencia de anemia gestacional y factores asociados en mujeres de la sierra de la región Huancavelica -2022
Abstract
La prevalencia de anemia gestacional según los indicadores nacionales se ubica en
un estrato alto y son múltiples los factores asociados, sociodemográfico, obstétricos. El
trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la prevalencia de anemia gestacional
y factores asociados en mujeres de la sierra de la región Huancavelica -2022. ubicado a 3276
msnm. La metodología fue el método científico, descriptivo, tipo de estudio básico, diseño
no experimental, correlacional de corte transversal. La población de estudio conformado por
768 historias clínicas, el muestreo fue probabilístico y la muestra estuvo compuesta por 256
de historias clínicas de gestantes atendidas en Hospital de Pampas. La técnica, análisis
documentario y el instrumento, ficha de recolección de datos. Resultados, se tuvo que la
población de gestantes en un 41% tienen el grado de anemia moderado con un índice de Hb
9.2 – 12.1 gr/dl, el total de casos de anemia es (n=171), por tanto, en un 67% la prevalencia
de anemia gestacional es alta. Se concluye, que las gestantes con anemia tuvieron asociación
significativa con el factor social, estado civil y nivel socioeconómico valor (p<0.000),
asimismo, tuvo asociación con factores obstétricos, ingesta de hierro y control prenatal
(p<0.000). mientras los otros factores no se asocian con la anemia gestacional (p>0,05). En
efecto, lo que implica un problema de salud pública muy importante, por lo que se
recomienda promover acciones que eviten el desarrollo de la anemia durante el embarazo.
Collections
- Salud Pública [33]