Prevalencia de infarto agudo de miocardio en pacientes con dolor torácico en emergencia del Hospital ESSALUD de Huancayo periodo 2020-2022
Fecha
2025-02-04Autor(es)
Orrego Flores, Gabryela Ross
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Determinar la prevalencia del IAM en pacientes con dolor torácico en
emergencia del Hospital ESSALUD de Huancayo en el periodo 2020 – 2022. Material y
Métodos: Método científico, investigación básica, observacional, retrospectivo y
transversal. Nivel descriptivo. Población: 3371 historias clínicas de sujetos con dolor
torácico quienes demandaron atención médica de emergencias en el Hospital Nacional
Ramiro Prialé Prialé ESSALUD de Huancayo, durante los años 2020 a 2022. Muestra
aleatoria simple de 344 expedientes clínicos. Técnica revisión documental y ficha auxiliar
de acopio de información. Los datos son presentados mediante resumen descriptivo.
Resultados: predominó pacientes de sexo masculino (66.9%), edad media fue 65.33 ± 14.10
años, grupo etario más predominante fue ≥ a 56 años. Comorbilidades más frecuentes
fueron: HTA y diabetes mellitus tipo 2. Predominó KILLIP I, seguido por KILLIP II.
Prevalencia de IAM fue 62.5%, un 68.3% de pacientes masculinos presentaron IAM, grupo
etario más afectado por el IAM fueron aquellos mayores a 56 años. Un 36.6% de casos
evaluados presentaron IAMCSTE, un 26.5% de casos evaluados presentaron afectación de
la cara anteroseptal cardiaco y un 26.5% cara cara inferior cardiaco. Conclusión: Existe una
prevalencia de 62.5% de IAM en pacientes con dolor torácico no traumático, quienes acuden
en el servicio de urgencias y emergencias del Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé de
Huancayo durante el periodo de 2020 a 2022.