Capital de trabajo y el efecto en la gestión financiera de la Asociación de Comerciantes SPU de Comas - Lima
Fecha
2025-01-24Autor(es)
Acevedo Samaniego, Maria Elizabeth
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La investigación lleva por título: “Capital de trabajo y el efecto en la gestión financiera
de la Asociación de Comerciantes SPU de Comas - Lima”; tuvo como problema general “¿Cuál
es la relación del capital de trabajo en la gestión financiera de la Asociación de Comerciantes SPU
de Comas – Lima?”, su objetivo general consistió en describir la relación del capital de trabajo en
la gestión financiera de la Asociación de Comerciantes SPU de Comas – Lima.
Metodológicamente, contó con un enfoque cuantitativo y métodos inductivo-deductivo, la
investigación fue de tipo aplicada correlacional, de nivel descriptivo y de diseño no experimental.
Como instrumento de recolección de datos se aplicó el cuestionario a una muestra de 22 sujetos
de la asociación. El resultado según el estadístico del “Alfa de Cronbach fue de 0.757 para la
variable Capital de Trabajo y de 0.651 para la variable Gestión Financiera, demostrándose que la
investigación es buena, segura y confiable”. El resultado según el Rho de Spearman fue de 0.513
para ambas variables, demuestran una correlación moderada; por lo tanto, la relación del capital
de trabajo es positiva, directa y significativa en la gestión financiera de la Asociación de
Comerciantes SPU de Comas – Lima. Por ello la importancia de implementar políticas y
procedimientos para un adecuado “control del capital de trabajo (cuentas por cobrar, el efectivo y
el inventario de activos fijos); a fin de lograr una gestión financiera eficiente”.
Colecciones
- Contabilidad y Finanzas [1062]