Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPorras Mayta, Julio Fredyes_PE
dc.contributor.authorLeon Huaynate, Kimper Michaeles_PE
dc.date.accessioned2025-02-24T15:50:41Z
dc.date.available2025-02-24T15:50:41Z
dc.date.issued2025-02-03
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12848/9038
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como problema de investigación: ¿Cuáles serían los resultados de la fibra sintética en la resistencia mecánica del concreto lanzado en las labores subterráneas de la unidad minera San Cristóbal de Volcan compañía minera en la provincia de Yauli del departamento de Junín, en el año 2022?, el objetivo fue: Determinar cuáles serían los resultados de la fibra sintética en la resistencia mecánica del concreto lanzado en las labores subterráneas de la unidad minera San Cristóbal de Volcan compañía minera en la provincia de Yauli del departamento de Junín, en el año 2022. La hipótesis fue que: Los resultados de la fibra sintética serían significativos en la resistencia mecánica del concreto lanzado en las labores subterráneas de la unidad minera San Cristóbal de Volcan compañía minera en la provincia de Yauli del departamento de Junín, en el año 2022. La investigación tuvo un método científico, fue de tipo básica, cuyo nivel de investigación fue explicativo y tuvo un diseño experimental. La población estuvo constituida por las labores subterráneas de la unidad minera San Cristóbal de Volcan compañía minera en la provincia de Yauli del departamento de Junín, en el año 2022. La muestra estuvo conformada por las labores subterráneas de la unidad minera San Cristóbal de Volcan compañía minera en la provincia de Yauli del departamento de Junín, en el año 2022. El resultado más resaltante fue de 46 pruebas de humedad en febrero para investigar el rendimiento de la fibra sintética en la resistencia básica a la compresión, el resultado fue del 8.6% en promedio y de los valores de energía resultantes abarcaron desde 0 hasta 25 milímetros de flexión, se deben realizar ajustes cuando el espesor se desvía del valor estándar de 100 mm para estimar con precisión la capacidad de absorción de energía. Se concluyó que el concreto lanzado reforzado con fibra sintética ofrece mejores resultados en la resistencia a la compresión simple. Los valores de resistencia a la compresión simple superan ampliamente el diseño de mezcla requerido de 300 kg/cm2 y 400 kg/cm2 para labores temporales y permanentes respectivamente. Estos valores superan los 500 kg/cm2, lo cual garantizamos el factor de seguridad dadas las condiciones para la estabilización del macizo rocoso en interior mina.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UPLAes_PE
dc.subjectFibraes_PE
dc.subjectSintéticoes_PE
dc.subjectResistenciaes_PE
dc.subjectConcreto lanzadoes_PE
dc.titleAplicación de fibra sintética Barchipr-50 en la resistencia mecánica del concreto lanzado, Unidad Minera San Cristóbal, Volcan CIA minera S.A.A.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Los Andes - Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
renati.author.dni70237750
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5915-0391es_PE
renati.advisor.dni20022776
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorNavarro Veliz, Javier Amadores_PE
renati.jurorJesus Sedano, Carlos Albertoes_PE
renati.jurorPorras Arroyo, Edinson Josees_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Los Andes

Vicerrectorado de Investigación

Oficina de Propiedad Intelectual y Publicaciones

Av. Mártires del periodismo cuadra 20 - (Ex Calmell del Solar) Chorrillos – Huancayo - Perú

Av. Giráldez Nº 230 Huancayo - Perú | Telf. 943531380

Fray Dionisio Ortiz – Pampa del Cármen - Chanchamayo - Perú | Telf. 964256134

Todos los contenidos de repositorio.upla.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@mail.upla.edu.pe