Riesgo ergonómico y alteraciones musculo esqueléticas en profesionales de enfermería de la red de salud de Chupaca - Junín, 2023

Date
2025-01-27Author(s)
Espejo Suarez, Ariana Elizabeth
Ochante Ore, Stephanie Sabrina
Metadata
Show full item recordAbstract
El trabajo se titula, riesgo ergonómico y alteraciones musculo esqueléticas en
profesionales de enfermería de la Red de Salud de Chupaca - Junín, 2023, tuvo como
objetivo, determinar la relación entre el riesgo ergonómico y las alteraciones
musculoesqueléticas en profesionales de enfermería en la Red de Salud de Chupaca - Junín,
2023. Metodología, utilizó como método general el método científico, y como métodos
específicos el hipotético deductivo, descriptivo y estadístico; tipo de investigación básica,
transversal, prospectivo y cuantitativo, de nivel relacional y de diseño no experimental
correlacional. La población estuvo conformada por 95 enfermeras de la Red de Salud de
Chupaca, y su muestra por 76 enfermeras. La técnica de recolección fue la encuesta para
ambas variables y como instrumento el cuestionario. Resultados, considerando los
resultados obtenidos, tenemos que el nivel de significancia es 0,000 lo cual es menor a alfa
(α = 0.05) con lo cual se va a rechazar la hipótesis nula y se aceptó la hipótesis alterna.
Además, tenemos que el coeficiente rho de Spearman es de 0,437, por lo que se consideró
que tiene un nivel de correlación positiva moderada de acuerdo a la tabla del valor “rho de
Spearman”. Conclusiones, existe relación entre las variables riesgo ergonómico y
alteraciones musculo esqueléticas, de acuerdo al valor de significancia igual a 0.000 menor
al 0.05 con lo que se acepta la hipótesis alterna y con un grado de correlación positiva
moderada entre ambas variables.
Subject
Collections
- Enfermería [203]