Mostrar el registro sencillo del ítem
Actividad fisica y coordinación motriz en niños de una Institución Educativa Pública, Pariahuanca 2023
dc.contributor.advisor | Meza Vasquez, Edwin Noel | es_PE |
dc.contributor.author | Atencio Valdivieso, Cynthia Marlen | es_PE |
dc.contributor.author | Caja Huaman, Jhadyra´s Mayli | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-02-26T20:47:52Z | |
dc.date.available | 2025-02-26T20:47:52Z | |
dc.date.issued | 2025-01-28 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12848/9049 | |
dc.description.abstract | La Actividad Física se ha visto que está disminuyendo en estos años, por el mismo hecho de que la sociedad se está enfocando en cuidar su alimentación y su salud, debido a que se pasó por un proceso de pandemia. El llevar una vida ajetreada conlleva a que las personas ya no practiquen deporte y no se den tiempo para realizar una práctica de Actividad Física, puesto que las poblaciones infantiles son el futuro y estos son los que padecerán de problemas a consecuencia de una pobre Actividad Física, la repercusión se dará en las condiciones motrices como es el caso de la coordinación del movimiento, dado que el Músculo se tiene que mantener en constante entrenamiento y mantenimiento, por lo cual esta investigación lleva como título “Actividad Física y Coordinación Motriz en niños de una Institución Educativa pública, Pariahuanca 2023” y tuvo como propósito determinar la relación de la Actividad Física y Coordinación Motriz en niños de una Institución Educativa pública, Pariahuanca 2023. Metodología: Se empleó un estudio de tipo relacional, descriptivo, transversal, también se aplicó el instrumento para la variable Actividad Física el cuestionario de Actividad Física PAQ-C, para la variable Coordinación Motriz el test de Coordinación Motriz 3JS en 90 niños de la Institución Educativa pública de Pariahuanca. Resultados: El 48.9% realiza Actividad Física, el 60% realiza una buena Coordinación Motriz, el 47,8% realiza Actividad Física de fin de semana, el 45,6% realiza Actividad Física con frecuencia y el 38,9% realiza Actividad Física intensa. Conclusión: Se determinó la relación de la Actividad Física con la Coordinación Motriz en niños de la Institución Educativa N° 31377, Pariahuanca 2023, con un valor de significancia menor al valor de p (0.000<=0.05), en consecuencia, se rechaza la hipótesis nula (H0) y se acepta la hipótesis alterna (Ha), con un nivel de significancia de α = 0.05. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Peruana Los Andes | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Peruana Los Andes | es_PE |
dc.source | Repositorio institucional - UPLA | es_PE |
dc.subject | Actividad física | es_PE |
dc.subject | Coordinación Motora | es_PE |
dc.title | Actividad fisica y coordinación motriz en niños de una Institución Educativa Pública, Pariahuanca 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Tecnología Médica - Terapia Física y Rehabilitación | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Los Andes - Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.discipline | Tecnología Médica - Especialidad: Terapia Física y Rehabilitación | es_PE |
renati.author.dni | 74052551 | |
renati.author.dni | 63129464 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6170-5931 | es_PE |
renati.advisor.dni | 41606244 | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 916116 | es_PE |
renati.juror | Ninahuanca Lopez, Enrique Guzman | es_PE |
renati.juror | Solano Martinez, Katy Ruth | es_PE |
renati.juror | Escobar Ureta, Darling Angela | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 | es_PE |