Mostrar el registro sencillo del ítem
Conocimiento y prácticas de bioseguridad en los internos de enfermería de un Hospital - Huancayo 2023
dc.contributor.advisor | Canchari Zambrano, Nelly Ninfa | es_PE |
dc.contributor.advisor | Quispe Eulogio, Carlos Enrique | es_PE |
dc.contributor.author | Churampi Santana, Paola Beatriz | es_PE |
dc.contributor.author | Peñaloza Alderete, Estefany Nicole | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-02-26T21:14:39Z | |
dc.date.available | 2025-02-26T21:14:39Z | |
dc.date.issued | 2025-01-30 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12848/9053 | |
dc.description.abstract | La investigación tiene como título: Conocimiento y prácticas de bioseguridad en los Internos de Enfermería de un Hospital – Huancayo – 2023. Objetivo: Se buscó identificar la relación entre el nivel de conocimiento y la práctica de bioseguridad de los Internos de Enfermería del HRDCQ-DAC - Huancayo 2023. Metodología: La investigación se realizó mediante el método científico ya que se pretende adquirir información relevante y fidedigna, del tipo básico, nivel relacional y diseño descriptivo correlacional, con una población de 50 internos, los datos se obtuvieron mediante un cuestionario, evaluado por cuatro juicios de expertos. La fiabilidad del instrumento fue evaluada con estudio piloto. Resultados: En cuanto a los resultados obtenidos indican que si hubo relación directa y significativa entre las variables nivel de conocimiento y prácticas de bioseguridad (Tub= 0,835; P valor= 0,000 < 0,05). De igual manera, existió relación entre el nivel de conocimiento y la práctica del lavado de manos (Tub= 0,512; P valor= 0,000 < 0,05), prácticas de barreras de protección (Tub=0,786; P valor= 0.000 < 0,05) y práctica de eliminación de residuos hospitalarios (Tub=0,630; P valor 0,000 <0,05). Conclusión: Se hallo una correlación positiva significativa entre el nivel de conocimientos y las prácticas de bioseguridad en los internos de enfermería del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión – Huancayo 2023. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Peruana Los Andes | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Peruana Los Andes | es_PE |
dc.source | Repositorio institucional - UPLA | es_PE |
dc.subject | Bioseguridad | es_PE |
dc.subject | Equipos de protección personal | es_PE |
dc.subject | Riesgo | es_PE |
dc.subject | Internos de enfermería | es_PE |
dc.title | Conocimiento y prácticas de bioseguridad en los internos de enfermería de un Hospital - Huancayo 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Enfermería | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Los Andes - Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_PE |
renati.author.dni | 72289726 | |
renati.author.dni | 75100174 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-8254-9301 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-2316-1646 | es_PE |
renati.advisor.dni | 20063091 | |
renati.advisor.dni | 43996782 | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 913016 | es_PE |
renati.juror | Palacios Manrique, Mari Luz | es_PE |
renati.juror | Pomahuali Mangualaya, Maria Geraldina | es_PE |
renati.juror | Camarena Hilario, Jenny Miriam | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Enfermería [204]