Nomofobia y clima social familiar en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa de Sapallanga, Huancayo - 2023

Date
2024-11-21Author(s)
Alfonso Mendoza, Wendy Milagros
Poma Quispe, Luana Madeley
Metadata
Show full item recordAbstract
En esta investigación se formuló la siguiente incógnita ¿Existe relación entre nomofobia y
Clima Social Familiar de los estudiantes de secundaria de una Institución Educativa de
Sapallanga – Huancayo, 2023?, el objetivo fue determinar la correlación entre Nomofobia y
Clima Social Familiar en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa Sapallanga Huancayo, 2023. La investigación fue de tipo no experimental. La muestra estuvo conformada
por 327 estudiantes. El muestreo es de tipo no probabilístico basado en conveniencia. Las
herramientas empleadas para la variable Nomofobia fue el Cuestionario de Nomofobia (NMPQ) y para Clima Social Familiar la Escala del Clima Social Familiar (FES), cumpliendo con los
criterios de validez y fiabilidad. Los resultados mostraron una conexión significativa entre las
variables, con un p-valor de 0,03 inferior al umbral de significancia concluyendo de que hay
una relación significativa entre nomofobia y el Clima Social Familiar de los estudiantes de
secundaria de una Institución Educativa de Sapallanga – Huancayo, 2023. La relación es
negativa débil, ya que, mientras exista ascendientes niveles de Clima Social Familiar, se podrá
esperar menos prevalencia de nomofobia. Se recomienda a la Institución Educativa planificar
y ejecutar campañas de promoción, prevención e intervención, con los estudiantes, padres,
docentes, y explicar el uso correcto del teléfono móvil y su impacto de manera positiva y
negativa para evitar futuras patologías tecnológicas.
Subject
Collections
- Psicología [715]