Salud pública y tenencia responsable de perros y gatos en la comunidad campesina de Sicaya, Huancayo-2024

Fecha
2025-02-05Autor(es)
Flores Villanueva, Mishell Kerin
Ramos Huaman, Alexsandra Milagros
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente estudio se desarrolló con el objetivo principal de determinar la relación entre
Salud Pública y Tenencia responsable de perros y gatos en la Comunidad Campesina de Sicaya,
Huancayo-2024. La metodología empleada fue de tipo básica, de alcance descriptivacorrelacional, diseño no experimental y corte transversal, para la muestra se encuesto a 300 de
los 396 comuneros, usando la técnica de encuesta y como instrumento el cuestionario. Los
resultados del estudió demostraron la existencia de una asociación estadística entre la salud
pública y tenencia responsable de perros y gatos en la unidad de estudio, ello en respuesta de la
prueba Chi cuadrado con un error estadístico del ,000. Asimismo con parte de los hallazgos
descriptivos, se evidenció la percepción de los comuneros de Sicaya respecto a la salud pública,
siendo valorada de nivel regular en un 51% así como de sus dimensiones promoción en nivel
malo en un 67% y prevención de nivel bueno en un 51,74% y a una tenencia responsable de
perros y gatos de nivel alto en un 52% así como de sus dimensiones cuidados básicos y
características sanitarias en un nivel bueno en un 74 y 45 % respectivamente. Finalmente, el
estudio concluyó en la aceptación de la hipótesis de estudió, así como del cumplimiento del
objetivo principal.