dc.contributor.advisor | Borja Mucha, Carlos Samuel | es_PE |
dc.contributor.author | Olivera Vilcapoma, Kelly Gabriela | es_PE |
dc.contributor.author | Quispe Vilcas, Dhayana Mishel | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-03-05T15:41:58Z | |
dc.date.available | 2025-03-05T15:41:58Z | |
dc.date.issued | 2025-01-23 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12848/9071 | |
dc.description.abstract | La tesis que lleva por título “Control de Inventarios y Rentabilidad en las empresas
comerciales de vidrios y perfiles en la provincia de Huancayo”. El propósito de esta tesis fue
destacar la relevancia de un control de inventario adecuado y oportuno en las comercializadoras
de vidrios y perfiles, con el objetivo de mejorar sus índices de rentabilidad. Esto se basa en la
problemática que enfrenta la empresa, manifestada en deficiencias en la planificación,
adquisición y almacenamiento de inventarios, lo que afecta su rentabilidad. A partir de esta
situación, se planteó la siguiente pregunta general: ¿Existe relación entre el Control de
Inventarios y la Rentabilidad en las empresas comerciales de vidrios y perfiles en la provincia
de Huancayo?; Teniendo como objetivo central: Determinar si existe relación entre el Control
de Inventarios y la Rentabilidad en las empresas comerciales de vidrios y perfiles en la
provincia de Huancayo. Estos resultados se han obtenido utilizando la metodología de la
investigación científica, caracterizada por ser de tipo aplicada, con un nivel descriptivocorrelacional y un diseño no experimental de corte transversal. Se empleó como instrumento
un cuestionario dirigido a 10 contadores de diversas comercializadoras de vidrios y perfiles. Al
analizar los datos, se evidenció una clara correlación entre la eficiencia en la gestión de los
inventarios y el aumento de las utilidades en las empresas comerciales de vidrio y perfiles
ubicadas en Huancayo. Los resultados obtenidos, con un nivel de significancia de α = 0,904 ,
evidencian una fuerte correlación positiva entre las variables analizadas, según el coeficiente
de Spearman. Esto permite aceptar la hipótesis planteada y concluir que un manejo eficiente
de los inventarios contribuye significativamente a mejorar la rentabilidad y la eficiencia
operativa de las empresas. En consecuencia, se sugiere a las organizaciones implementar
sistemas de control de inventarios sólidos. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Peruana Los Andes | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Peruana Los Andes | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UPLA | es_PE |
dc.subject | Control de inventarios | es_PE |
dc.subject | Rentabilidad | es_PE |
dc.title | Control de inventarios y rentabilidad en las empresas comerciales de vidrios y perfiles en la provincia de Huancayo | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Contador Público | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Los Andes. Facultad de Ciencias Administrativas y Contables | es_PE |
thesis.degree.discipline | Contabilidad y Finanzas | es_PE |
renati.author.dni | 73876949 | |
renati.author.dni | 74296491 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4049-6541 | es_PE |
renati.advisor.dni | 20074140 | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 413336 | es_PE |
renati.juror | Espinoza Castillo, Eleodoro | es_PE |
renati.juror | Ramos Aylas, Cosme Dennis | es_PE |
renati.juror | Huaman Camac, Alberto William | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | es_PE |