Adherencia al tratamiento con sulfato ferroso y anemia ferropénica en gestantes en una provincia de Huancavelica - 2021
Fecha
2025-01-30Autor(es)
Zorrilla Ruiz, Rocio Evelyn
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El problema de anemia en las gestantes es un asunto de salud pública y
presenta repercusiones sanitarias y sociales. La investigación tuvo como objetivo:
Determinar la relación entre la adherencia al tratamiento con sulfato ferroso y la anemia
ferropénica en gestantes en la Provincia de Acobamba Huancavelica, el año 2021. Fue un
estudio de tipo básico, correlacional, transversal. La muestra fueron 139 gestantes con
anemia. La recolección de datos se realizó a través del análisis documental y una encuesta
validada y confiable. Se empleó la prueba estadística de Rho de Spearman para contrastar
la hipótesis general, ya que son variables cualitativas que se evalúan en escala ordinal.
Resultados: Se encontró relación entre la dimensión socioeconómica de la adherencia al
tratamiento con sulfato ferroso y la anemia en gestantes con un nivel de significancia α =
0.048. No existe una relación con la dimensión: servicios de salud (α= 0.067), personal
(α= 0.128), terapéutica (α= 0.401) y enfermedad (α= 0.123) con la anemia ferropénica en
gestantes. Conclusión: La adherencia al tratamiento se relaciona significativamente a la
anemia en gestantes en la Provincia de Acobamba Huancavelica 2021, con un nivel de
significancia α= 0.003 y un coeficiente de correlación de 0,254. Recomendación: realizar
investigaciones experimentales que permitan buscar soluciones a la anemia en gestantes.
Materias
Colecciones
- Salud Pública [33]