Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCamayo Parraga, Freddy Gustavoes_PE
dc.contributor.authorEsteli Chávez, Román Wagner Thomases_PE
dc.date.accessioned2025-03-11T14:43:29Z
dc.date.available2025-03-11T14:43:29Z
dc.date.issued2024-12-06
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12848/9094
dc.description.abstractLa saturación oxígeno es una forma no invasiva de valorar la adaptación y la toma de decisiones para la reanimación neonatal, el presente estudio tuvo como objetivo conocer los niveles de saturación de oxígeno en los recién nacidos a término a 3200 msnm en el Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen durante el mes de diciembre de 2023. La metodología de estudio fue descriptivo longitudinal, en la cual se realizó la media de saturación preductal a 198 neonatos durante el primer minuto, 5, 10 minutos y a la hora de vida, obteniendo como resultados que al primer minuto de vida presentaron una saturación de oxígeno mínima de 55% y máxima de 82% con una media de 68.22% ± 5.7; a los 5 minutos un mínimo de 60% y un máximo de 89% con una media de 77.27% ± 7.1; a los 10 minutos un mínimo de 70 % y un máximo de 96 % con una media de 86.18 % ± 4.7; por último, a la hora de vida se presentó una saturación de O2 mínima de 85 % y máxima de 98 % con una media de 90.75 % ± 2.6; llegando a la conclusión de Los valores de saturación de oxígeno a 3200 msnm son diferentes a los encontrados a nivel del Mar.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPLAes_PE
dc.subjectSaturación de oxígenoes_PE
dc.subjectOximetría de pulsoes_PE
dc.subjectGrandes altitudeses_PE
dc.subjectRecién nacidoes_PE
dc.titleNiveles de saturación de oxígeno a 3200 msnm en recién Nacidos a término en un hospital de Huancayo - diciembre 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad Profesional en Medicina Humana, Especialidad: Pediatríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Los Andes. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineSegunda Especialización en Medicina Humana, Especialidad: Pediatríaes_PE
renati.author.dni46173397
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8724-1824es_PE
renati.advisor.dni20088677
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.discipline912859es_PE
renati.jurorBasualdo Garcia, Vivian Marlenees_PE
renati.jurorPerez Torres, Edilbertoes_PE
renati.jurorPorras Gonzales, Luis Walteres_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Los Andes

Vicerrectorado de Investigación

Oficina de Propiedad Intelectual y Publicaciones

Av. Mártires del periodismo cuadra 20 - (Ex Calmell del Solar) Chorrillos – Huancayo - Perú

Av. Giráldez Nº 230 Huancayo - Perú | Telf. 943531380

Fray Dionisio Ortiz – Pampa del Cármen - Chanchamayo - Perú | Telf. 964256134

Todos los contenidos de repositorio.upla.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@mail.upla.edu.pe