Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCarrasco Talavera, Abrahames_PE
dc.contributor.authorSalvador Lazo, Joel Marcelioes_PE
dc.date.accessioned2025-03-12T14:12:40Z
dc.date.available2025-03-12T14:12:40Z
dc.date.issued2025-01-10
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12848/9102
dc.description.abstractEl problema central de la investigación radica en la pregunta: ¿Cuáles son los derechos laborales de los trabajadores digitales autónomos en el Perú? La investigación tiene como objetivos específicos describir el marco legal y regulatorio, las condiciones de trabajo y remuneración, las protecciones sociales y de seguridad laboral, así como los derechos a la libertad de asociación y sindicalización de estos trabajadores. Con un enfoque cualitativo, de tipo básico y nivel descriptivo, el diseño es no experimental y transeccional, utilizando la técnica de análisis de contenido y el instrumento de ficha de análisis documental. Los resultados para el primer objetivo destacan que, aunque existen marcos legales como la Ley de Teletrabajo, estos no cubren completamente las necesidades de los trabajadores digitales autónomos, y la falta de definiciones claras y protección social adecuada persiste. Para el segundo objetivo, se identificó la precariedad laboral y económica de este sector, con bajos ingresos y ausencia de contratos formales, lo cual requiere una urgente atención regulatoria. En cuanto a las protecciones sociales y de seguridad laboral, se evidenció la necesidad de reformar leyes existentes como la Ley N° 29783, ya que los trabajadores digitales carecen de acceso adecuado a beneficios como seguridad social y salud. Respecto a la libertad de asociación y sindicalización, los derechos formales existen, pero la estructura dispersa del trabajo digital limita su ejercicio efectivo. Las conclusiones sugieren la urgencia de adaptar las normativas laborales a las realidades del trabajo digital. Las recomendaciones incluyen la creación de un marco legal específico.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPLAes_PE
dc.subjectTrabajadores digitales autónomoses_PE
dc.subjectDerechos laboraleses_PE
dc.subjectLegislación laborales_PE
dc.subjectPerúes_PE
dc.subjectTrabajo digitales_PE
dc.subjectAutonomía laborales_PE
dc.titleLos derechos laborales en los trabajadores digitales autónomos en el Perú, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Los Andes - Facultad de Derecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
renati.author.dni41299957
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1155-8312es_PE
renati.advisor.dni44370334
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorSolorzano Macetas, Rosa Evelines_PE
renati.jurorCanchumanya Camargo, Carlos Javieres_PE
renati.jurorBravo Contreras, Jacob Eliases_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Los Andes

Vicerrectorado de Investigación

Oficina de Propiedad Intelectual y Publicaciones

Av. Mártires del periodismo cuadra 20 - (Ex Calmell del Solar) Chorrillos – Huancayo - Perú

Av. Giráldez Nº 230 Huancayo - Perú | Telf. 943531380

Fray Dionisio Ortiz – Pampa del Cármen - Chanchamayo - Perú | Telf. 964256134

Todos los contenidos de repositorio.upla.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@mail.upla.edu.pe