Mostrar el registro sencillo del ítem
Nivel de conocimiento de salud bucal e indice de higiene oral en adolescentes del puesto de salud de Azapampa - 2023
dc.contributor.advisor | Porta Guillen, Maribel | es_PE |
dc.contributor.author | Lucano Lucano, Heriberto | es_PE |
dc.contributor.author | Ramos De La Cruz, Sara Juliana | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-03-12T15:25:20Z | |
dc.date.available | 2025-03-12T15:25:20Z | |
dc.date.issued | 2025-01-29 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12848/9107 | |
dc.description.abstract | El propósito de la investigación fue relacionar el nivel de conocimiento de salud bucal y el índice de higiene oral en adolescentes del puesto de salud de Azapampa - 2023. La metodología fue de tipo básica, de nivel descriptiva con diseño observacional transversal. Se realizó con una muestra de 150 adolescentes se aplicó la recolección de la muestra mediante un cuestionario para relacionar entre el nivel de conocimiento y el índice de higiene oral e identificar placa bacteriana. Los resultados del grado de conocimiento y el índice de higiene, indican que el nivel de conocimiento es bajo con un índice de higiene oral malo el 56,3% del mismo modo presentaron un conocimiento medio con un índice regular el 91,7% de adolescentes. El nivel de conocimiento y el índice según género, los varones obtuvieron un grado de conocimiento bajo con un índice malo de 56,3% y en el género femenino tuvieron un nivel de conocimiento medio y un índice de higiene regular de 91,7%. Según edad los de 12 a14 presentaron un grado de conocimiento bajo con un índice malo del 100% en adolescentes. Los de 15 a 17 presentaron un conocimiento bajo con 41,7% de índice de higiene malo, en 18 a 19 años presentaron un grado de conocimiento medio con un índice de 90% En el grado de conocimiento malo el 11,9 % es de primaria; el 69 % es del nivel de secundaria y el 19 % es del nivel superior. En el grado de conocimiento regular el 61,5% es de secundaria; el 32,7% es del nivel superior y el 5,8% es de primaria. Del mismo modo en el nivel de conocimiento bueno el 57,1% es del nivel superior; el 35,7% es del nivel secundaria y el 7,1% es del nivel primaria. Se concluye que existe relación entre el nivel de conocimiento de salud bucal y el índice de higiene oral ya que el grado de significancia estadística es menor a 0,05 (p- 000). | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Peruana Los Andes | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Peruana Los Andes | es_PE |
dc.source | Repositorio institucional - UPLA | es_PE |
dc.subject | Nivel de conocimiento | es_PE |
dc.subject | Salud oral | es_PE |
dc.subject | Índice de higiene | es_PE |
dc.title | Nivel de conocimiento de salud bucal e indice de higiene oral en adolescentes del puesto de salud de Azapampa - 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Médico Cirujano | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Los Andes - Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.discipline | Odontología | es_PE |
renati.author.dni | 43025929 | |
renati.author.dni | 72816006 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4215-1280 | es_PE |
renati.advisor.dni | 40880040 | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 911026 | es_PE |
renati.juror | Tomas Vila, Felix | es_PE |
renati.juror | Cueva Buendia, Luis Alberto | es_PE |
renati.juror | Escalante Santivañez, Edgardo Rafael | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Odontología [213]