Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTinoco Solorzano, Juan Amilcares_PE
dc.contributor.authorGarcia Rafaelo, Jacqueline Pamelaes_PE
dc.date.accessioned2025-03-12T15:41:15Z
dc.date.available2025-03-12T15:41:15Z
dc.date.issued2025-03-07
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12848/9108
dc.description.abstractObjetivo: Determinar las características diferentes de las gestantes residentes de la elevada altitud con preeclampsia grave. Métodos: Investigación observacional, descriptivo, transversal, retrospectivo. La muestra estuvo conformada por 152 gestantes (76 gestantes residentes a nivel del mar y 76 gestantes residentes a elevada altitud) que acudieron a dos hospitales peruanos durante el año 2023, cumpliendo criterios de selección, y se utilizó estadística bivariada para determinar diferencias significativas. Resultados: La prevalencia de preeclampsia grave en relación a la totalidad de gestantes atendidas y el porcentaje de preeclampticas fue 6,71% y 78,94%; respectivamente. Los grupos fueron similares en cuanto a edad, estado civil, educación, paridad, y controles prenatales. No obstante, se encontraron diferencias significativas respecto al porcentaje de cesáreas se observó en el grupo de alta altitud (96,1% vs. 98,7%, p = 0,001). Las gestantes con antecedentes de preeclampsia y edad materna mayor de 40 años fueron más frecuentes en la alta altitud (p = 0,042 y p = 0,007, respectivamente). En el grupo de alta altitud, se detectó una mayor presión arterial media, menor saturación de oxígeno, y cambios en parámetros como la albumina y el fibrinógeno. Conclusiones: Los resultados indican que varios factores clínicos y obstétricos, como la hemoglobina, el tipo de parto por cesárea, el número de controles insuficientes, la preeclampsia previa y la edad materna avanzada, están significativamente asociados con la presencia de preeclampsia severa en gestantes residentes en altitud. Además, factores críticos como el peso, la saturación de oxígeno, la frecuencia respiratoria, la albúmina, la hemoglobina y la DHL al ingreso en cuidados intensivos también se relacionan con esta condición.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UPLAes_PE
dc.subjectAltitudes_PE
dc.subjectPreeclampsia gravees_PE
dc.subjectHipoxia hipobáricaes_PE
dc.subjectGestante residente de la elevada altitudes_PE
dc.subjectPerúes_PE
dc.titleCaracterísticas diferentes de las gestantes residentes de la elevada altitud con preeclampsia gravees_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Los Andes - Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
renati.author.dni43957044
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4609-3455es_PE
renati.advisor.dni09536128
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorGarcia Miranda, Christian Alexanderes_PE
renati.jurorCastillo Llica, Fabiola Milagroses_PE
renati.jurorMezarina Castro, Williames_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Los Andes

Vicerrectorado de Investigación

Oficina de Propiedad Intelectual y Publicaciones

Av. Mártires del periodismo cuadra 20 - (Ex Calmell del Solar) Chorrillos – Huancayo - Perú

Av. Giráldez Nº 230 Huancayo - Perú | Telf. 943531380

Fray Dionisio Ortiz – Pampa del Cármen - Chanchamayo - Perú | Telf. 964256134

Todos los contenidos de repositorio.upla.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@mail.upla.edu.pe