Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGavino Fernandez, Kattian Paolaes_PE
dc.contributor.authorSalazar Espinoza, Anahi Carlaes_PE
dc.date.accessioned2025-03-12T16:18:57Z
dc.date.available2025-03-12T16:18:57Z
dc.date.issued2025-02-17
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12848/9111
dc.description.abstractLa investigación se realizó en un centro especializado en diabesidad y trastornos hormonales. Objetivo principal: Identificar la “disfunción tiroidea” en adultos con “diabetes mellitus tipo 2” en el centro especializado en diabesidad y trastornos hormonales, de la ciudad de Huancayo-2021 al 2023. Metodología: Fue una “investigación básica, nivel descriptivo, diseño de corte transversal-retrospectivo-no experimental”; la “población y muestra” estuvo constituida por 250 “historias clínicas” de pacientes con “diabetes mellitus tipo 2”. Resultados: Según el objetivo general la prevalencia de “disfunción tiroidea” en pacientes con “diabetes mellitus tipo 2” es de un 31.6%, objetivo específico 1: según el grupo etario 3.6% (30-39), 5.2% (40-49), 6.8% (50-59) y 16,0% (≥60); objetivo específico 2: según el sexo 23.6% femenino y 8.0% masculino; objetivo específico 3: según procedencia 18.8% urbana y 12.8% rural y objetivo específico 4: tipo de “disfunción tiroidea” el 16.4% fue “hipotiroidismo subclínico”, 8.4% “hipotiroidismo clínico”, 4.8% “hipertiroidismo subclínico” y 2.0% “hipertiroidismo clínico”. Conclusiones: La prevalencia de “disfunción tiroidea” en el centro especializado es 31.6%; el grupo etario con mayor prevalencia son ≥60 años (16,0%), según el sexo de mayor prevalencia es el femenino 23,6%, la procedencia que tiene mayor prevalencia es la urbana con 18,8% y el tipo con mayor prevalencia es el “hipotiroidismo subclínico” 16,4%.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UPLAes_PE
dc.subjectDiabetes mellitus tipo 2 (DM2)es_PE
dc.subjectDisfunción tiroidea (DT)es_PE
dc.subjectHipotiroidismo subclínicoes_PE
dc.subjectHipotiroidismo clínicoes_PE
dc.subjectHipertiroidismo subclínicoes_PE
dc.subjectHipertiroidismo clínicoes_PE
dc.titleDisfunción tiroidea en adultos con diabetes mellitus tipo 2 en un centro especializado de la ciudad de Huancayo-2021 al 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Tecnología Médica - Especialidad: Laboratorio Clínico y Anatomía Patológicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Los Andes - Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineTecnología Médica - Especialidad: Laboratorio Clínico y Anatomía Patológicaes_PE
renati.author.dni73477122
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9715-8220es_PE
renati.advisor.dni40468740
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline91512es_PE
renati.jurorAragon Pizarro, Angela Jessicaes_PE
renati.jurorCallupe Alcantara, Jhonnson Michaeles_PE
renati.jurorCuyubamba Perez, Edgar Eliases_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Los Andes

Vicerrectorado de Investigación

Oficina de Propiedad Intelectual y Publicaciones

Av. Mártires del periodismo cuadra 20 - (Ex Calmell del Solar) Chorrillos – Huancayo - Perú

Av. Giráldez Nº 230 Huancayo - Perú | Telf. 943531380

Fray Dionisio Ortiz – Pampa del Cármen - Chanchamayo - Perú | Telf. 964256134

Todos los contenidos de repositorio.upla.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@mail.upla.edu.pe