Mostrar el registro sencillo del ítem
Analisis comparativo de la estabilizacion de suelos arcillosos a nivel de la subrasante con enzimas orgánicas y suelo cemento en Huancayo - 2022
dc.contributor.advisor | Cordova Zorrilla, Nataly Lucia | es_PE |
dc.contributor.author | Romero Manrique, Juan Daniel | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-03-17T21:00:18Z | |
dc.date.available | 2025-03-17T21:00:18Z | |
dc.date.issued | 2025-02-03 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12848/9150 | |
dc.description.abstract | La presente tesis se ha planteó como objetivo general fue: Identificar la relación de la estabilidad de suelos arcillosos a nivel de la sub – rasante con enzimas orgánicas en comparación del uso de suelo cemento en Huancayo 2022. El método de la investigación fue cuantitativo, de tipo de investigación aplicado, de nivel explicativa. De esta forma se obtuvieron como resultados que la adición de cemento al 6% obtuvo los valores más altos de capacidad de soporte (CBR al 95%: 46.03%, CBR al 100%: 68.13%) y la máxima densidad seca (2.07 g/cm³), siendo ideal para proyectos con altas exigencias estructurales. Por otro lado, las enzimas orgánicas, particularmente en una dosificación de 450 ml, representaron una alternativa más sostenible, alcanzando mejoras intermedias en CBR (28.23% en ambos niveles de compactación) y densidad seca (1.88 g/cm³), recomendables para proyectos rurales o de menor demanda. En términos de humedad óptima, los estabilizadores redujeron significativamente el contenido necesario, con el cemento al 6% logrando la mayor eficiencia (9.50%), mientras que las enzimas mostraron un rendimiento aceptable con un nivel de 10.46%. Se concluye que el cemento es ideal para maximizar resistencia, mientras que las enzimas son una solución económica y sostenible para suelos arcillosos con aplicaciones de menor impacto. Se recomienda, que la selección del estabilizador sea según las necesidades estructurales y económicas, priorizando una adecuada compactación y control de humedad para maximizar el rendimiento del suelo estabilizado. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Peruana Los Andes | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Peruana Los Andes | es_PE |
dc.source | Repositorio institucional - UPLA | es_PE |
dc.subject | Estabilidad | es_PE |
dc.subject | Suelos arcillosos | es_PE |
dc.subject | Suelo cemento | es_PE |
dc.subject | Enzimas orgánicas | es_PE |
dc.subject | Dosificación | es_PE |
dc.title | Analisis comparativo de la estabilizacion de suelos arcillosos a nivel de la subrasante con enzimas orgánicas y suelo cemento en Huancayo - 2022 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Civil | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Los Andes - Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es_PE |
renati.author.dni | 70019447 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-0979-0769 | es_PE |
renati.advisor.dni | 43265242 | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 732016 | es_PE |
renati.juror | Navarro Veliz, Javier Amador | es_PE |
renati.juror | Ramos Piñas, David | es_PE |
renati.juror | Gonzales Rojas, Carlos Alberto | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Ingeniería Civil [1160]