Mostrar el registro sencillo del ítem
Expansión urbana y urbanización informal en el sector 3b, C.P. Cocharcas del distrito de Sapallanga 2024
dc.contributor.advisor | Cervantes Picon, Carlos Antonio | es_PE |
dc.contributor.advisor | Mansilla Villanueva, Dante Paul | es_PE |
dc.contributor.author | Berrocal Rojas, Erick Jhordan | es_PE |
dc.contributor.author | Ynocencio Taipe, Jheniffer Deysi | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-03-20T13:21:21Z | |
dc.date.available | 2025-03-20T13:21:21Z | |
dc.date.issued | 2024-12-02 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12848/9167 | |
dc.description.abstract | El presente estudio se realiza en el distrito de Sapallanga, en el sector 3B, con el propósito de conocer la expansión urbana con respecto a la urbanización informal, por tanto se planteamiento como problema general de la investigación lo siguiente ¿Qué relación existe entre expansión urbana y urbanización informal en el sector 3B, C.P. Cocharcas del distrito de Sapallanga 2024? cuyo fin general es Establecer la relación que existe entre expansión urbana y urbanización informal en el sector 3B, C.P. Cocharcas del distrito de Sapallanga 2024, contando con dos variables, la expansión urbana y la urbanización informal puntos importantes para llevar acabo el estudio. De metodología de investigación es científica, correlacional (Tipo), de diseño no experimental transeccional/correlacional. Las técnicas empleadas fueron la encuesta y observación, los instrumentos ficha de observación y cuestionario. La población está conformada por 1479 habitantes del sector 3B, C.P. Cocharcas, el tamaño de muestra de 305 habitantes del sector 3B, C.P. Cocharcas, procesando la información de la data en el examen estadístico, se obtuvo hallazgos de vinculación de significancia entre las variables estudiadas. Como conclusión, los datos analizados confirman que existe una relación de significancia entre la variable expansión urbana y la urbanización informal, por tanto, se afirma la hipótesis formulada en el estudio, donde se obtuvo una correlación de 0.740, esto se considera como una correlación alta. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Peruana Los Andes | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Peruana Los Andes | es_PE |
dc.source | Repositorio institucional - UPLA | es_PE |
dc.subject | Expansión urbana | es_PE |
dc.subject | Urbanización informal | es_PE |
dc.subject | Análisis estadístico | es_PE |
dc.title | Expansión urbana y urbanización informal en el sector 3b, C.P. Cocharcas del distrito de Sapallanga 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Arquitecto | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Los Andes - Facultad de Ingeniería | es_PE |
thesis.degree.discipline | Arquitectura | es_PE |
renati.author.dni | 75360367 | |
renati.author.dni | 70107207 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-7124-1851 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-0152-2551 | es_PE |
renati.advisor.dni | 19822855 | |
renati.advisor.dni | 20011015 | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 731026 | es_PE |
renati.juror | Olivera Bordaes, Karina Rosario | es_PE |
renati.juror | Olivera Acuña, Walter Celso | es_PE |
renati.juror | Salazar Baldeon, Janet Patricia | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Arquitectura [183]