Mostrar el registro sencillo del ítem
Caracterización del sistema en la crianza de cuyes en la comunidad campesina de San Juan de Yanacocha, Pasco - 2024
dc.contributor.advisor | Cuya Salvatierra, Geovanny Nilton | es_PE |
dc.contributor.advisor | Garcia Hospinal, Mari Luz | es_PE |
dc.contributor.author | Palacios Vargas, Fitzgeral Paulino | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-03-20T16:36:18Z | |
dc.date.available | 2025-03-20T16:36:18Z | |
dc.date.issued | 2025-01-31 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12848/9181 | |
dc.description.abstract | El objetivo de este estudio fue determinar las características principales que definen un sistema de crianza de cuyes existente en la comunidad campesina de San Juan de Yanacocha, Pasco, 2024. La metodología utilizada fue de tipo básica, con un alcance descriptivo y un diseño no experimental. Se seleccionaron 102 productores mediante criterios de inclusión y exclusión, a quienes se les aplicó un cuestionario estructurado. Los resultados mostraron que el 74,51% de los productores adopta un sistema de crianza familiar, con menos de 100 reproductoras, orientado principalmente al autoconsumo y a la venta local de pequeños volúmenes. Esta práctica refleja la importancia de la crianza de cuyes para la seguridad alimentaria de los productores. Sin embargo, se identificaron varias limitaciones en el manejo zootécnico y zoosanitario, como la falta de registros, la ausencia de monitoreo de salud animal y la carencia de medidas de bioseguridad, lo cual podría comprometer la productividad y sostenibilidad del sistema. A pesar de estas limitaciones, el sistema de crianza presenta características reproductivas moderadas, aunque el desconocimiento sobre prácticas como el destete podría afectar la eficiencia del mismo. En conclusión, la crianza de cuyes en la comunidad de San Juan de Yanacocha enfrenta importantes retos en términos de manejo técnico y sanitario. Para mejorar la productividad y sostenibilidad, es fundamental la implementación de capacitaciones y la adopción de medidas de bioseguridad y monitoreo en la salud animal. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Peruana Los Andes | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Peruana Los Andes | es_PE |
dc.source | Repositorio institucional - UPLA | es_PE |
dc.subject | Sistema de crianza | es_PE |
dc.subject | Aspectos socioeconómicos | es_PE |
dc.subject | Manejo zootécnico y zoosanitario | es_PE |
dc.subject | Manejo productivo | es_PE |
dc.subject | Reproductivo | es_PE |
dc.title | Caracterización del sistema en la crianza de cuyes en la comunidad campesina de San Juan de Yanacocha, Pasco - 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Médico Veterinario y Zootecnista | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Los Andes - Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.discipline | Medicina Veterinaria Y Zootecnia | es_PE |
renati.author.dni | 45000034 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-8169-7230 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-5957-1815 | es_PE |
renati.advisor.dni | 45644593 | |
renati.advisor.dni | 41321334 | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 841056 | es_PE |
renati.juror | Ancco Gomez, Edith | es_PE |
renati.juror | Bances Santamaria, Roman | es_PE |
renati.juror | Quispe Eulogio, Carlos Enrique | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 | es_PE |