Mostrar el registro sencillo del ítem
Caracterización del sistema en la crianza de abejas en la asociación de apicultores agroecológicos abejas Pichanaki, provincia de Chanchamayo -2024
dc.contributor.advisor | Cuya Salvatierra, Geovanny Nilton | es_PE |
dc.contributor.advisor | Garcia Hospinal, Maria Luz | es_PE |
dc.contributor.author | Inga Trujillo, Mihai Gonzalo | es_PE |
dc.contributor.author | Manchego Chamorro, Sheyla Laura | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-03-20T17:20:52Z | |
dc.date.available | 2025-03-20T17:20:52Z | |
dc.date.issued | 2024-12-30 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12848/9182 | |
dc.description.abstract | La investigación tuvo como objetivo principal caracterizar el sistema de crianza de abejas en la asociación de apicultores agroecológicos abejas Pichanaki- Chanchamayo-2024 y sus variables socioeconómicas, zootécnico, zoosanitario, productivo, reproductivo y sistema de comercialización. Se concluye que el sistema empírico es el más usado (59%); apicultores con educación secundaria (60%) y entre los 41-50 años (32%) del total de apicultores; la participación familiar activa en la apicultura es un 56% del total, con intervención de 1-2 personas que representa el 82%; el ingreso económico mensual es de S/501.00-S/1000.00 nuevos soles 51% en los apicultores. En el manejo zootécnico y zoosanitario el 13% mantienen hasta 10 colmenas y el 1% hasta 1180 colmenas, siendo todas de tipo africanizada con sistema de alimentación floral (89%) y el restante con trashumancia (11%) con un espacio de 1.5 metros entre ellas. El manejo zoosanitario considera que el ataque a las colmenas es bajo (70%), la enfermedad Loque (48%), seguido por Loque y Varroasis (28%) con respecto al manejo productivo se encontró que la cantidad de kilos/anual/miel fue de 59% y el 41% corresponde a los derivados (polen, cera, propóleo y veneno), para la reproducción se evaluó la presencia de crías (84%), manejo de registros (25%). El sistema de comercialización considera que el 41% comercializan desde casa 41% con un precio promedio de S/35.00 nuevos soles de total. Por lo que se concluye que las características del sistema de crianza de abejas manejado por los apicultores de la asociación (AAAAP) es muy deficiente. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Peruana Los Andes | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Peruana Los Andes | es_PE |
dc.source | Repositorio institucional - UPLA | es_PE |
dc.subject | Apicultura | es_PE |
dc.subject | Caracterización | es_PE |
dc.subject | Abejas | es_PE |
dc.title | Caracterización del sistema en la crianza de abejas en la asociación de apicultores agroecológicos abejas Pichanaki, provincia de Chanchamayo -2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Médico Veterinario y Zootecnista | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Los Andes - Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.discipline | Medicina Veterinaria Y Zootecnia | es_PE |
renati.author.dni | 72564112 | |
renati.author.dni | 75283218 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-8169-7230 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-5957-1815 | es_PE |
renati.advisor.dni | 45644593 | |
renati.advisor.dni | 41321334 | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 841056 | es_PE |
renati.juror | Bances Santamaria, Roman | es_PE |
renati.juror | Ancco Gomez, Edith | es_PE |
renati.juror | Quispe Eulogio, Carlos Enrique | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 | es_PE |