Efectos de la fibra de polipropileno en las mezclas asfálticas en caliente para alto volumen de tránsito
Resumen
El desarrollo de la presente investigación a considerado como principal finalidad
evaluar los efectos que tiene la fibra de polipropileno en las diferentes propiedades
características de las mezclas asfálticas en caliente y pudiendo ser considerado en
vías de alto volumen de tráfico; ante ello se ha considerado el estudio de 35
briquetas, en el que se ha considerado en primera instancia, la determinación el
óptimo contenido de asfalto y consecutivamente el efecto de la adición de fibras de
polipropileno en proporciones de 0.5, 0.75, 1, 1.25 y 1.50 kg/m3, para
posteriormente evaluar, mediante el ensayo Marshall, propiedades como la
estabilidad, el flujo, los vacíos con aire, los vacíos de agregado mineral, los vacíos
llenos de asfalto y la relación polvo-asfalto.
Los resultados demuestran que la relación estabilidad/flujo y polvo-cemento no
se modifica de manera significativa; mientras que los vacíos se modifican de
manera significativa. Finalmente concluyeron que la cantidad óptima de cemento
asfáltico fue de 6.5 %, mientras que la dosis adecuada de fibra de polipropileno fue
de 0.63 kg/m3, pues con ello se asegura un comportamiento adecuado con los
valores establecidos en la MTC (2013).