Mostrar el registro sencillo del ítem
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en el nivel de accidentabilidad de una empresa constructora
dc.contributor.advisor | Cano Suarez, Vladimir Ricardo | es_PE |
dc.contributor.author | Patiño Herrera, Alicia | es_PE |
dc.contributor.author | Vilcapoma Ricce, Yenifer Brenda | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-03-26T22:43:18Z | |
dc.date.available | 2025-03-26T22:43:18Z | |
dc.date.issued | 2025-02-21 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12848/9200 | |
dc.description.abstract | La investigación abordó el problema de cómo influye el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) en la accidentabilidad de una empresa constructora. El objetivo general fue determinar el impacto de este sistema en la reducción de accidentes laborales dentro de la empresa. La metodología empleada fue de enfoque científico, con un diseño aplicado y nivel explicativo. El estudio se desarrolló en un período de 6 meses, considerando los registros de 3 meses antes y 3 meses después de la implementación del SG-SST, con un análisis detallado de datos recogidos en 12 semanas. La selección de la muestra fue no probabilística por conveniencia, para asegurar la obtención de datos precisos. La validación de las hipótesis se realizó mediante la comparación de medias y la prueba de T-Student aplicada a los datos paramétricos obtenidos. Los resultados mostraron una influencia significativa del SG-SST en la reducción de la accidentabilidad laboral. Se concluye que el sistema disminuyó los accidentes en un 85%, el índice de frecuencia en un 53% y el índice de gravedad en un 71%, en promedio, confirmando el impacto positivo y considerable del SG-SST en la seguridad laboral de la empresa. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Peruana Los Andes | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Peruana Los Andes | es_PE |
dc.source | Repositorio institucional - UPLA | es_PE |
dc.subject | Seguridad y Salud en el Trabajo | es_PE |
dc.subject | Accidentabilidad | es_PE |
dc.subject | Gestión de seguridad | es_PE |
dc.subject | Empresa constructora | es_PE |
dc.subject | Reducción de accidentes | es_PE |
dc.title | Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en el nivel de accidentabilidad de una empresa constructora | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniera Industrial | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Los Andes - Facultad de Ingeniería | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Industrial | es_PE |
renati.author.dni | 71085662 | |
renati.author.dni | 47216364 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-3940-2552 | es_PE |
renati.advisor.dni | 09824010 | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 722026 | es_PE |
renati.juror | Chumpen Elera, Amelia Celinda | es_PE |
renati.juror | Ruiz Bustamante, Sandro Enrique | es_PE |
renati.juror | Anaya Ureña, Antonio | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Ingeniería Industrial [135]