Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCano Suarez, Vladimir Ricardoes_PE
dc.contributor.authorPatiño Herrera, Aliciaes_PE
dc.contributor.authorVilcapoma Ricce, Yenifer Brendaes_PE
dc.date.accessioned2025-03-26T22:43:18Z
dc.date.available2025-03-26T22:43:18Z
dc.date.issued2025-02-21
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12848/9200
dc.description.abstractLa investigación abordó el problema de cómo influye el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) en la accidentabilidad de una empresa constructora. El objetivo general fue determinar el impacto de este sistema en la reducción de accidentes laborales dentro de la empresa. La metodología empleada fue de enfoque científico, con un diseño aplicado y nivel explicativo. El estudio se desarrolló en un período de 6 meses, considerando los registros de 3 meses antes y 3 meses después de la implementación del SG-SST, con un análisis detallado de datos recogidos en 12 semanas. La selección de la muestra fue no probabilística por conveniencia, para asegurar la obtención de datos precisos. La validación de las hipótesis se realizó mediante la comparación de medias y la prueba de T-Student aplicada a los datos paramétricos obtenidos. Los resultados mostraron una influencia significativa del SG-SST en la reducción de la accidentabilidad laboral. Se concluye que el sistema disminuyó los accidentes en un 85%, el índice de frecuencia en un 53% y el índice de gravedad en un 71%, en promedio, confirmando el impacto positivo y considerable del SG-SST en la seguridad laboral de la empresa.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UPLAes_PE
dc.subjectSeguridad y Salud en el Trabajoes_PE
dc.subjectAccidentabilidades_PE
dc.subjectGestión de seguridades_PE
dc.subjectEmpresa constructoraes_PE
dc.subjectReducción de accidenteses_PE
dc.titleSistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en el nivel de accidentabilidad de una empresa constructoraes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniera Industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Los Andes - Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
renati.author.dni71085662
renati.author.dni47216364
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3940-2552es_PE
renati.advisor.dni09824010
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline722026es_PE
renati.jurorChumpen Elera, Amelia Celindaes_PE
renati.jurorRuiz Bustamante, Sandro Enriquees_PE
renati.jurorAnaya Ureña, Antonioes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Los Andes

Vicerrectorado de Investigación

Oficina de Propiedad Intelectual y Publicaciones

Av. Mártires del periodismo cuadra 20 - (Ex Calmell del Solar) Chorrillos – Huancayo - Perú

Av. Giráldez Nº 230 Huancayo - Perú | Telf. 943531380

Fray Dionisio Ortiz – Pampa del Cármen - Chanchamayo - Perú | Telf. 964256134

Todos los contenidos de repositorio.upla.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@mail.upla.edu.pe