Aplicación de Lean Construction para mejorar la productividad viviendas rurales distritos La Morada y José Crespo y Castillo – Huánuco 2024
Fecha
2025-02-20Autor(es)
Cuellar Ninanya, Steven Angel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Las obras por administración directa en la gran mayoría no cumplen con el plazo de ejecución
contractual, los rendimientos no son los mejores y hay altos costos de ejecución es por eso que se
propone imponer en la cultura de la construcción civil la filosofía LEAN CONSTRUCTION o
construcción sin perdidas que tiene por objetivo erradicar los tiempos muertos en obra,
incumplimiento de plazos, sobrecostos, vicios ocultos, baja productividad, defectos de calidad, poca
innovación, accidentes laborales y temor al cambio, esta filosofía aplica herramientas necesarias
como son el Last planner system, Buffers, Tren de actividades, the five why’s, identificación de
mudas, 5s y cartas balance, todos estos en conjunto logran que haya un flujo de trabajo continuo en
obra disminuyendo las esperas o tiempo muertos optimizando cada recurso al máximo tales como la
mano de obra calificada, materiales, equipos, operarios y profesionales logrando así la entrega a
tiempo que son necesarios en toda obra a fin de que los proyectos se concreten con éxito y salir del
modelo tradicional de ejecución de obra que va un ritmo “normal” reemplazándolo con un modelo
más colaborativo y eficiente entre todo el proceso que comprende un proyecto por lo que se
recomienda un planeación entre los Stakeholders antes de iniciar un proyecto como es el caso de las
viviendas rurales que benefician a la población más necesitada del país.
Colecciones
- Ingeniería Civil [1159]