Mostrar el registro sencillo del ítem
Aplicación de geoesteras frente a la erosion fluvial en las defensas ribereñas puente Cantuta, Huancayo - 2024
dc.contributor.advisor | Porras Mayta, Julio Fredy | es_PE |
dc.contributor.advisor | Zuñiga Almonacid, Erika Genoveva | es_PE |
dc.contributor.author | Pahuacho Uribe, Rony Miguel | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-03-27T17:20:12Z | |
dc.date.available | 2025-03-27T17:20:12Z | |
dc.date.issued | 2025-02-20 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12848/9213 | |
dc.description.abstract | La actúa indagación precisa el dile : ¿ Cómo influye la aplicación de geoesteras frente a la erosión fluvial en las defensas ribereñas puente Cantuta, Huancayo – 2024?, cuyo fin global es: Evaluar la aplicación de geoesteras frente a la erosión fluvial en las defensas ribereñas puente Cantuta, Huancayo – 2024, y la hipótesis a contrastar: La aplicación de geoesteras reduce significativamente la erosión fluvial al estabilizar el suelo y fomentar la regeneración de la cobertura vegetal, en comparación con métodos tradicionales, mejorando la durabilidad y sostenibilidad de las estructuras de protección en las defensas ribereñas del puente Cantuta, Huancayo, durante el año 2024, y el procedimiento investigativo adoptado es el método empírico-racional, de índole pragmática, con un alcance caracterizador; el universo de estudio comprende las fortificaciones marginales del caudal Mantaro, tomando como punto de referencia la demarcación de Pilcomayo. La muestra se delimita en dos segmentos, considerando como eje el viaducto La Cantuta: 300 metros corriente arriba y 300 metros corriente abajo. Finalmente, el estudio concluye que la instauración de geoesteras en las defensas marginales del citado puente, en Huancayo, se erige como una estrategia eficaz para atenuar la degradación fluvial. Los resultados obtenidos evidencian que las geoesteras contribuyen significativamente a la estabilización del suelo, promoviendo la regeneración natural de la cobertura vegetal y reduciendo la pérdida de material durante eventos fluviales. Además, en comparación con métodos tradicionales, este sistema ofrece ventajas notables en términos de durabilidad y sostenibilidad, destacándose como una alternativa viable y eficiente para proteger las estructuras ribereñas y minimizar los impactos ambientales en la zona de estudio. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Peruana Los Andes | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Peruana Los Andes | es_PE |
dc.source | Repositorio institucional - UPLA | es_PE |
dc.subject | Geotextil | es_PE |
dc.subject | Caudal | es_PE |
dc.subject | Fluvial | es_PE |
dc.subject | Geomorfología | es_PE |
dc.subject | Lecho del rio | es_PE |
dc.title | Aplicación de geoesteras frente a la erosion fluvial en las defensas ribereñas puente Cantuta, Huancayo - 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Civil | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Los Andes - Facultad de Ingeniería | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es_PE |
renati.author.dni | 47928698 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-5915-0391 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-3548-9638 | es_PE |
renati.advisor.dni | 20022776 | |
renati.advisor.dni | 45165028 | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 732016 | es_PE |
renati.juror | Mallaupoma Reyes, Christian | es_PE |
renati.juror | Rodas Romero, Justo Claudio | es_PE |
renati.juror | Larrazabal Sanchez, Lidia Benigna | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Ingeniería Civil [1172]