Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAlmonacid Ordoñez, Lidia Leonores_PE
dc.contributor.advisorCano Camayo, Tiber Joeles_PE
dc.contributor.authorLazo Palacios, Wilfredoes_PE
dc.date.accessioned2025-03-27T17:54:37Z
dc.date.available2025-03-27T17:54:37Z
dc.date.issued2025-02-20
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12848/9215
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación denominado “Análisis comparativo del diseño de agua potable con el software watergems frente al método convencional, rio tambo, Satipo 2024” se planteó como problema :¿Cuáles el resultado del análisis comparativo del diseño de agua potable con el software watergems frente al método convencional en Rio Tambo, Satipo 2024? y como objetivó : Determinar el análisis comparativo del diseño de agua potable con el software watergems frente al método convencional ,Rio Tambo, Satipo 2024 ,la hipótesis el resultado del análisis comparativo del diseño de agua potable con el software watergems es más eficiente que el método convencional Rio Tambo, Satipo 2024. Así mismo la investigación es de método científico, tipo de investigación en cuanto a su finalidad es aplicada y según el énfasis de manejo de datos es cuantitativo, el nivel de investigación es descriptiva y el diseño es no experimental, Los resultados del diseño mediante el software watergems y el método convencional proponen un sistema de agua potable por gravedad con proyección a 20 años, para una población futura de 237 habitantes, con resultados en las presiones, caudales, diámetros de tuberías dentro de lo establecido en la Norma Técnica, sin embargo, se identificó que en la línea de conducción no cumple con las velocidades estando por debajo de lo normado. Siendo el resultado que mediante el software watergems es más eficiente por ser un software versátil y generar menor tiempo y costo en el modelado de una red de agua potable frente al método convencional.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UPLAes_PE
dc.subjectDiseño de aguaes_PE
dc.subjectSoftware watergemses_PE
dc.subjectMétodo convencionales_PE
dc.subjectAnálisis comparativoes_PE
dc.subjectPresioneses_PE
dc.subjectCaudaleses_PE
dc.titleAnálisis comparativo del diseño de agua potable con el software Watergems frente al método convencional, rio Tambo, Satipo 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Los Andes - Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
renati.author.dni46303405
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8863-6526es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7772-5470es_PE
renati.advisor.dni40928501
renati.advisor.dni41362890
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorMallaupoma Reyes, Christianes_PE
renati.jurorRodas Romero, Justo Claudioes_PE
renati.jurorLarrazabal Sanchez, Lidia Benignaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Los Andes

Vicerrectorado de Investigación

Oficina de Propiedad Intelectual y Publicaciones

Av. Mártires del periodismo cuadra 20 - (Ex Calmell del Solar) Chorrillos – Huancayo - Perú

Av. Giráldez Nº 230 Huancayo - Perú | Telf. 943531380

Fray Dionisio Ortiz – Pampa del Cármen - Chanchamayo - Perú | Telf. 964256134

Todos los contenidos de repositorio.upla.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@mail.upla.edu.pe