Mostrar el registro sencillo del ítem
Cyberbullying y empatía en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa pública de Lima, 2023
dc.contributor.advisor | Paredes Gutarra, Madeleine Emperatriz | es_PE |
dc.contributor.author | Che Piu Carpio, Yilian Patricia | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-03-31T13:41:53Z | |
dc.date.available | 2025-03-31T13:41:53Z | |
dc.date.issued | 2025-03-17 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12848/9227 | |
dc.description.abstract | El problema principal formuló la siguiente pregunta: ¿Cuál es la relación entre el ciberbullying y la empatía en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública de Lima, 2023?; el objetivo fue determinar la relación existente entre ciberbullying y la empatía en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa. El trabajo tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo básico, con diseño correlacional de corte transversal; la población objetivo fue de tipo finita y la muestra seleccionada mediante un muestreo estratificado fueron 169 estudiantes varones y mujeres del 2do, 3ro, 4to y 5to de una institución educativa pública del distrito del Agustino– Lima, UGEL 06; los instrumentos fueron el Cuestionario de Ciberbullying de Garaigordobil y Fernández-Tome y la Escala básica de empatía breve (BES-B) de Jolliffe y Farrington, instrumentos sometidos a validez de contenido y de fiabilidad con el alfa de Cronbach. Los resultados hallados utilizando el Rho de Spearman evidenciaron una relación inversa débil y significativa entre el ciberbullying y la empatía (r= -0.154); entre la dimensión cibervictimización y empatía (r= -0.207) no se halló relación significativa; la dimensión ciberagresión y empatía (r= -0.087) muestra una relación inversa leve y finalmente la dimensión ciberobservación y empatía (r= -0.082) sugiere una relación ligeramente negativa. Se concluye indicando que a mayor nivel de ciberbullying, menor nivel de empatía en los estudiantes de la muestra estudiada. Se recomienda a las autoridades estimar la importancia de promover la empatía en los estudiantes con la finalidad de posibilitar una reducción o disminución de los episodios de ciberbullying en el centro educativo. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Peruana Los Andes | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Peruana Los Andes | es_PE |
dc.source | Repositorio institucional - UPLA | es_PE |
dc.subject | Ciberbullying | es_PE |
dc.subject | Empatía | es_PE |
dc.subject | Cibervictimización | es_PE |
dc.subject | Cieberagresión | es_PE |
dc.subject | Ciberobservación | es_PE |
dc.subject | Adolescentes | es_PE |
dc.title | Cyberbullying y empatía en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa pública de Lima, 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Psicología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Los Andes - Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.discipline | Psicología | es_PE |
renati.author.dni | 29714604 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-8431-5450 | es_PE |
renati.advisor.dni | 09542857 | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 313016 | es_PE |
renati.juror | Sinche Ledesma, Hubert | es_PE |
renati.juror | Guerra Rojas, Paola Ines | es_PE |
renati.juror | Jimenez Herrera, Wilder Paul | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Psicología [710]