Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPorras Arroyo, Edinson Josees_PE
dc.contributor.advisorSanchez Guzman, Carlos Rosarioes_PE
dc.contributor.authorCamarena Ramon, Alondra Consueloes_PE
dc.date.accessioned2025-03-31T21:34:59Z
dc.date.available2025-03-31T21:34:59Z
dc.date.issued2025-02-19
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12848/9245
dc.description.abstractLa gestión del tránsito vehicular y peatonal en las intersecciones principales de las ciudades es un desafío crítico para el desarrollo urbano sostenible. Este trabajo de investigación se enfoca en la intersección de la Av. Ricardo Palma en Jauja, donde se analizan problemas significativos como el congestionamiento vial y la seguridad peatonal, que impactan directamente la calidad de vida de los ciudadanos. En el contexto actual de crecimiento urbano acelerado, las intersecciones se han convertido en puntos neurálgicos donde convergen diferentes modos de transporte, generando conflictos que afectan tanto la movilidad como la seguridad. La congestión del tráfico no solo prolonga los tiempos de desplazamiento, sino que también contribuye a un aumento en las emisiones contaminantes, lo que agrava los problemas ambientales. Además, la inseguridad peatonal es una preocupación creciente, ya que muchos peatones se ven expuestos a riesgos en estas áreas congestionadas. El objetivo general del proyecto es mejorar el tránsito vehicular y peatonal en la intersección seleccionada. Para lograr esto, se propone un enfoque integral que incluye un análisis exhaustivo de la situación actual, considerando factores como el volumen de tráfico y los patrones de movimiento peatonal. A partir de este diagnóstico, se plantearán soluciones innovadoras que integren tecnologías inteligentes para el control del tráfico y un diseño urbano centrado en el peatón, como semáforos inteligentes y espacios seguros para los peatones.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UPLAes_PE
dc.subjectTránsitoes_PE
dc.subjectIntersecciónes_PE
dc.subjectCongestiónes_PE
dc.subjectSeguridades_PE
dc.subjectMovilidades_PE
dc.titleMejora del tránsito vehicular y peatonal mediante el software Vissim en la intersección principal de Av. Ricardo Palma, Jauja - 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniera Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Los Andes - Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
renati.author.dni60007431
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7978-0342es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5694-9077es_PE
renati.advisor.dni46451940
renati.advisor.dni09090322
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorPinado Santos, Miguel Angeles_PE
renati.jurorMartinez Huayas, Carlos Manueles_PE
renati.jurorCondori Castro, Richard Jhonathanes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Los Andes

Vicerrectorado de Investigación

Oficina de Propiedad Intelectual y Publicaciones

Av. Mártires del periodismo cuadra 20 - (Ex Calmell del Solar) Chorrillos – Huancayo - Perú

Av. Giráldez Nº 230 Huancayo - Perú | Telf. 943531380

Fray Dionisio Ortiz – Pampa del Cármen - Chanchamayo - Perú | Telf. 964256134

Todos los contenidos de repositorio.upla.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@mail.upla.edu.pe