Mostrar el registro sencillo del ítem
Costos de recuperación de áreas degradadas por residuos sólidos y los impactos ambientales asociados, sector El Porvenir, El Tambo-Huancayo, 2019
dc.contributor.advisor | Rojas Leon, Cevero Romulo | es_PE |
dc.contributor.author | Mateo Hinostroza, Kellym Rocio | es_PE |
dc.contributor.author | Carmona Perez, Lisset Estefany | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-04-01T13:51:26Z | |
dc.date.available | 2025-04-01T13:51:26Z | |
dc.date.issued | 2025-02-11 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12848/9251 | |
dc.description.abstract | En el país la gran mayoría y por no decir todas las municipalidades han tenido una inadecuada gestión de los residuos sólidos; y como resultado de ello actualmente existen grandes extensiones de áreas degradadas y los efectos al medio ambiente son significativo y negativo al medio que afecta directamente a la salud humana. El presente trabajo de investigación, tomando como referencia las normas legales vigentes en cuanto se refiere la recuperación de dichas áreas, se ha desarrollado a fin de determinar el costo de su recuperación y su relación con los impactos medioambientales. El problema general se refiere a: ¿Existe relación entre el Costo de Recuperación de Áreas Degradadas por Residuos Sólidos y los Impactos Ambientales Asociados, Sector El Porvenir, El Tambo-Huancayo, 2019?. Como hipótesis general ha sido planteada como: Existe relación entre el Costo de la Recuperación de las Áreas Degradadas a través de Residuos Sólidos y los Impactos Ambientales Asociados, Sector El Porvenir, Distrito El Tambo-Huancayo, 2019. Como método de la investigación fue el método científico, específico fue el Descriptivo, el tipo fue aplicada y como diseño de investigación correlacional. En cuanto al análisis estadístico descriptivo e para el inferencial se ha elaborado el cuestionario, que contiene 19 reactivos; de los cuales 10 para la variable 1 y 9 preguntas para la variable 2, con alternativas de acuerdo a la escala de Likert. La contrastación de hipótesis, se aplicó el coeficiente de correlación Tau b de Kendall, siendo el resultado del p-valor de 0.000 < 0.05; y la correlación 0.570 como positiva moderada. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Peruana Los Andes | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Peruana Los Andes | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UPLA | es_PE |
dc.subject | Cambio climático | es_PE |
dc.subject | Costos | es_PE |
dc.subject | Áreas degradadas | es_PE |
dc.subject | Residuos sólidos | es_PE |
dc.subject | Impactos ambientales | es_PE |
dc.title | Costos de recuperación de áreas degradadas por residuos sólidos y los impactos ambientales asociados, sector El Porvenir, El Tambo-Huancayo, 2019 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Contador Público | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Los Andes. Facultad de Ciencias Administrativas y Contables | es_PE |
thesis.degree.discipline | Contabilidad y Finanzas | es_PE |
renati.author.dni | 45815520 | |
renati.author.dni | 47388368 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-6544-5869 | es_PE |
renati.advisor.dni | 20097219 | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 413336 | es_PE |
renati.juror | Ramos Aylas, Cosme Dennis | es_PE |
renati.juror | Zorrilla Sovero, Lorenzo Pablo | es_PE |
renati.juror | Astete Montalvo, Milagros Amparo | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Contabilidad y Finanzas [1080]