Riesgo laboral en personal salud del área de diagnóstico por imágenes en un Hospital del Seguro Social, Huancayo 2024
Fecha
2025-03-19Autor(es)
Lucen Pariona, Andrea Mara
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Determinar los niveles de riesgo laboral en el personal de salud del área de
diagnóstico por imágenes en un Hospital del Seguro Social, Huancayo 2024. Material y
Métodos: investigación de enfoque cuantitativo, tipo básico, prospectivo, nivel descriptivo
y diseño observacional. Muestra censal de 30 empleados (Tecnólogos Médicos y Técnico
Asistencial) del área de Diagnóstico por Imágenes del HNRPP ESSALUD de Huancayo. Se
utilizó un instrumento validado de 26 ítems de Tipo Likert, los datos se analizaron mediante
la fue la estadística descriptiva con el software IBM SPSv.25. Resultados: Un 46.7%
presentó nivel moderado de riesgo laboral, nivel alto con un 40.0% y un 13.3% nivel bajo.
La dimensión de riesgo físico: refirieron 56.7% nivel bajo, 40.0% nivel moderado y 3.3%
nivel alto. La dimensión de riesgo químico: refirieron 43.3% nivel moderado, 36.7% nivel
bajo y 20.0% nivel alto. La dimensión de riesgo biológico: refirieron 60.0% nivel moderado,
30.0% nivel bajo y 10.0% nivel alto. La dimensión de riesgo psicosocial: refirieron 50.0%
nivel alto, 43.3% nivel moderado y 6.7% nivel bajo. La dimensión de riesgo ergonómico
refirió 43.3% nivel alto, 30.0% nivel moderado y 26.7%. Finalmente, riesgo laboral
predominó en trabajadores de sexo masculino de cuyas edades comprendidas entre 45 a 53
años. Conclusiones: En el personal Tecnólogo Medico y Técnico Asistencial del área de
Diagnóstico por Imágenes del “Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé” – ESSALUD de
Huancayo predomina riesgo laboral de nivel moderado principalmente con implicancias
ergonómicas en trabajadores de sexo masculino y grupo etario entre 45 a 35 años.
Materias
Colecciones
- Radiología [61]
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materias.
-
Gestión del riesgo crediticio y el índice de morosidad en Mi Banco – Agencia Chupaca – 2018
Condor Martínez, Klenner Winer; Taipe Sobrevilla, Jhonatan Yeldon (Universidad Peruana Los Andes, 2019)Acceso abiertoLa presente tesis titulada “GESTIÓN DEL RIESGO CREDITICIO Y EL ÍNDICE DE MOROSIDAD EN MI BANCO –AGENCIA CHUPACA – 2018”, es una investigación que busca las diferentes opciones para demostrar la vital importancia de gestionar ... -
Prevención de riesgos laborales y su relación con productividad de la planta concentradora Sierra Sumaq Rumi, Concepción – 2023
Ichpas Cardenas, Jhon (Universidad Peruana Los Andes, 2024-01-18)Acceso abiertoLas empresas deben de desarrollar un análisis de la prevención de riesgos laborales y la productividad, el cual permitirá un buen control de estos, la salud de los trabajadores y la productividad de las organizaciones, ... -
Análisis financiero para la administración de riesgos financieros en las microempresas de metalmecánica en el distrito de El Tambo-2021
Yurivilca Carhuaz, Mireya Sofia (Universidad Peruana Los Andes, 2024-08-16)Acceso abiertoEl presente estudio se realizó en el Distrito El Tambo, los años que se tomaron en cuenta fueron 2020 y 2021, participaron 16 Microempresas de Metalmecánica, el objetivo principal fue determinar la relación de las variables ...