Mostrar el registro sencillo del ítem
Evaluación de riesgo frente a inundaciones del rio Cunas en el distrito de Huamancaca Chico
dc.contributor.advisor | Ayuque Almidon, Nelfa Estrella | es_PE |
dc.contributor.advisor | Herrera Montes, Jeannelle Sofia | es_PE |
dc.contributor.author | Ordoñez Bendezu, Kelvin Mcneil | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-04-03T15:43:06Z | |
dc.date.available | 2025-04-03T15:43:06Z | |
dc.date.issued | 2025-02-20 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12848/9273 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como propósito principal evaluar los riesgos asociados a las inundaciones en el distrito de Huamancaca Chico, determinando los niveles de peligro y vulnerabilidad en los sectores Barrio Manantial, Barrio Cunas y Barrio Centro. La metodología empleada fue descriptiva, con un diseño no experimental basado en el Manual Básico para la Estimación de Riesgos del INDECI. Se realizaron análisis detallado basado en observaciones directas, levantamiento topográfico y fichas de evaluación, abarcando 91 viviendas distribuidas en los sectores evaluados. Los resultados revelaron que el distrito enfrenta niveles de riesgo alto en el sector Barrio Manantial, mientras que en los sectores Barrio Cunas y Barrio Centro se identificaron niveles de riesgo medio. Estos niveles están influenciados principalmente por la proximidad de las viviendas al río, la composición arenosa del suelo y la falta de defensas ribereñas adecuadas. En los sectores de mayor riesgo, se observó que el fenómeno de El Niño incrementa la frecuencia e intensidad de las inundaciones, especialmente entre los meses de diciembre y febrero. Además, las vulnerabilidades sociales y políticas destacaron como factores críticos, debido a la débil organización comunitaria y una gestión institucional insuficiente. En conclusión, el distrito de Huamancaca Chico presenta un riesgo elevado frente a inundaciones, lo que evidencia la necesidad urgente de implementar medidas estructurales como defensas ribereñas, así como campañas de sensibilización y fortalecimiento institucional para mitigar los efectos de futuros eventos climáticos adversos. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Peruana Los Andes | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Peruana Los Andes | es_PE |
dc.source | Repositorio institucional - UPLA | es_PE |
dc.subject | Inundaciones | es_PE |
dc.subject | Vulnerabilidad | es_PE |
dc.subject | Peligro | es_PE |
dc.subject | Gestión de riesgos | es_PE |
dc.subject | Río Cunas | es_PE |
dc.subject | Huamancaca Chico | es_PE |
dc.title | Evaluación de riesgo frente a inundaciones del rio Cunas en el distrito de Huamancaca Chico | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Civil | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Los Andes - Facultad de Ingeniería | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es_PE |
renati.author.dni | 71059038 | |
renati.advisor.orcid | 70751855 https://orcid.org/0000-0001-8112-0925 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-7908-2103 | es_PE |
renati.advisor.dni | 70751855 | |
renati.advisor.dni | 20438124 | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 732016 | es_PE |
renati.juror | Poma Bernaola, Lourdes Graciela | es_PE |
renati.juror | Chavez Solano, Yonatan Yier | es_PE |
renati.juror | Ninahuanca Zavala, Yina Milagro | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Ingeniería Civil [1196]